Receta para hacer embutido casero

25 julio, 2016
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      ¡Hacer un embutido en casa es cortar todas las carnes muy picadas y con cuchillo en mano. Además, acompañamos este embutido ‘blanco’ con un pan de coca casero.

      Embutido casero
      INGREDIENTES PREPARACIÓN
      • 250 g de magro
      • 250 g de papada
      • 250 g de lengua
      • 250 g de oreja
      • 100 g de pistacho
      • 2 tomates de rama
      • 1 cebolla morada
      • 1 pimiento del piquillo
      • Hojas verdes (al gusto)
      • Para la coca:
      • 300 g de harina
      • 120 g de agua
      • 60 g de aceite
      • Sal
      1. Picar toda la carne (magro, papada, oreja y lengua) con un cuchillo, salpimentar y mezclar en un bol. Añadir pistachos y mezclar bien.
      2. Poner toda la carne en una manga e introducirla dentro del intestino (que quede bien embutida) y atar los extremos con hilo.
      3. Poner una olla con agua y sal al fuego, sumergir los embutidos y dejar (con algo encima para que no floten) una hora y media a fuego bajo para que no llegue a hervir el agua.
      4. Para hacer la coca, mezclamos en un bol la harina, el aceite, el agua y la sal. Ir mezclando bien la masa hasta que no se nos pegue en las manos. Alisar bien, extender sobre una bandeja y poner en el horno a 180º durante unos 15 minutos, con un peso encima para que no suba la masa.
      5. Cortar la cebolla y ponerla a rizar en un bol con agua y hielo. Cortar el pimiento del piquillo a tiras y el tomate a rodajas.
      6. Emplatar en la misma coca como base, con el tomate, el embutido, la cebolla y el pimiento por encima. Decorar con las hojas verdes.

      Receta para hacer embutido casero

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Una vinoteca moscovita celebra un festival para promocionar el vino español

      Next Story

      Las III Jornades del Llagostí de Burriana vuelven a superar el éxito de las ediciones anteriores

      Latest from Blog

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp

      Don't Miss

      El Líquido de los Berberechos en Conserva: ¿Comestible y Seguro?

      Una cuestión que surge con frecuencia en relación a los

      ¡Delicioso y Picante! Descubre la Receta de Patatas Bravas al Estilo Español

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en