Receta de paella valenciana según Chatgpt: el arroz más famoso del mundo

25 febrero, 2025
1 min read

Imágenes de la Receta



Ingredientes

  • 400 g de arroz bomba 800 g de pollo troceado 400 g de conejo troceado 200 g de judía verde plana (bajoqueta) 100 g de garrofó (alubia valenciana) 2 tomates maduros rallados 1 cucharadita de pimentón dulce Unas hebras de azafrán o colorante alimentario 100 ml de aceite de oliva virgen extra 1,5 litros de agua o caldo Sal al gusto Romero (opcional) 🔥 Opcional: Algunas versiones incluyen caracoles (vaquetes) o alcachofas en temporada.

Instrucciones

  1. 1️⃣ Preparar la paella Coloca la paella sobre el fuego (preferiblemente leña de naranjo o un paellero de gas) y añade el aceite de oliva en el centro. 2️⃣ Sofreír la carne Cuando el aceite esté caliente, incorpora el pollo y el conejo. Sofríe a fuego medio-alto hasta que esté bien dorado por todos lados. 3️⃣ Añadir las verduras Añade la judía verde y el garrofó. Sofríe unos minutos para que se integren los sabores. 4️⃣ Incorporar el tomate y el pimentón Añade el tomate rallado y remueve bien hasta que se sofría y pierda su agua. Luego, incorpora el pimentón y mezcla rápido para evitar que se queme. 5️⃣ Agregar el agua Vierte el agua o caldo y lleva a ebullición. Deja cocinar unos 20 minutos para que se integren los sabores. 6️⃣ Echar el arroz y el azafrán Distribuye el arroz en forma de cruz y extiéndelo de manera uniforme sin remover. Agrega el azafrán y ajusta la sal. 7️⃣ Cocinar a fuego medio Deja cocinar a fuego medio durante 8 minutos. Luego, baja a fuego lento y cocina otros 10 minutos hasta que el arroz absorba el caldo. 8️⃣ Conseguir el socarrat Si quieres el característico socarrat (costra dorada en el fondo), sube el fuego durante los últimos 2 minutos hasta oír un ligero chisporroteo. 9️⃣ Reposo y a la mesa Apaga el fuego y deja reposar la paella unos 5 minutos antes de servir.
📲 Compartir en WhatsApp

📢 Valencia Gastronómica – Noticias de la gastronomía valenciana

Descubre cómo preparar la paella tradicional con ingredientes de la terreta

La paella valenciana es el plato más emblemático de la gastronomía de la Comunidad Valenciana y uno de los arroces más conocidos a nivel mundial. Su origen humilde se remonta a los campos de la Albufera, donde los agricultores cocinaban un arroz con ingredientes de proximidad como el conejo, el pollo y las verduras de temporada.

Si quieres aprender a hacer una auténtica paella valenciana en casa, sigue leyendo porque te contamos su historia, ingredientes, preparación y los mejores trucos para que te salga perfecta.


🏺 Historia y tradición de la paella valenciana

La paella tiene sus raíces en la huerta valenciana y se originó en el siglo XV como un plato de campesinos, cocinado en el campo con ingredientes sencillos y al alcance de todos. Se cocinaba en una «paella» (sartén ancha y poco profunda), sobre fuego de leña de naranjo, lo que le daba un aroma especial.

Hoy en día, la paella valenciana está protegida por la Denominación de Origen «Paella Valenciana», que define sus ingredientes tradicionales y su modo de preparación.

La paella no es solo un plato, sino una experiencia social, ya que se cocina al aire libre y se comparte directamente de la paella con cuchara.


📲 Comparte esta receta y cuéntanos tu experiencia

Ahora que ya sabes cómo hacer una auténtica paella valenciana, ¿te animas a prepararla en casa?

📸 Sube una foto de tu paella en redes sociales y etiqueta a @valenciagastronomica para que podamos verla.

🔍 Si te ha gustado esta receta, no te pierdas más recetas tradicionales en www.valenciagastronomica.com.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.5K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Receta de arroz en fesols i naps: el guiso valenciano más auténtico

Next Story

Receta de Gateau de Patatas: Un Clásico de la Cocina Italiana 🇮🇹

Latest from Blog

¿Es recomendable comer mejillones en lata? Esto dice la ciencia

Un aperitivo clásico que esconde más beneficios de los que imaginas Las conservas son un recurso imprescindible en cualquier despensa. Cuando falta tiempo o ganas de cocinar, una lata de atún, sardinas o mejillones puede salvar la comida. Pero, ¿son realmente saludables los mejillones en lata? ¿O es mejor optar
GoUp