Receta de carpaccio de atún con jamón

23 julio, 2016
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Carpaccio de atún con jamón
      INGREDIENTES PREPARACIÓN
      • 200 g de ventresca de atún
      • 10 mini tomates Cherry
      • 2 lonchas de grasa de jamón
      • 2 cucharadas soperas de aceite de girasol
      • Almendras de leche (al gusto)
      • 1 cucharada sopera de soja
      • Verdolaga (al gusto)
      • Micro brotes (al gusto)
      1. Calentar la grasa de jamón y al aceite de girasol en un bol, sin que llegue a deshacerse, hasta que quede gelatinosa.
      2. Retirar la piel y el exceso de grasa de la ventresca de atún y cortarlo en láminas finas.
      3. Emplatar las láminas de ventresca en un plato llano y untarlas con el jugo extraído de la grasa de jamón y el aceite de girasol.
      4. Enfriar la verdolaga en un bol con agua y hielo.
      5. Cortar las láminas de grasa de jamón gelatinosas a tacos y distribuirlos sobre las láminas de ventresca.
      6. Aliñar la ventresca con unas gotas de limón y su ralladura, con los tomates Cherry y con los brotes de verdolaga.

      Receta de carpaccio de atún con jamón

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Bonaire implanta en valencia el concepto dining experience

      Next Story

      Científicos y chefs crearán platos adaptados a la genética de cada persona 

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp

      Don't Miss

      El Líquido de los Berberechos en Conserva: ¿Comestible y Seguro?

      Una cuestión que surge con frecuencia en relación a los

      ¡Delicioso y Picante! Descubre la Receta de Patatas Bravas al Estilo Español

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en