Programa de actividades del festival Tastarròs en Valencia

6 mayo, 2023
1 min read

El festival Tastarròs en Valencia ofrece un programa variado de actividades para los amantes del arroz y la gastronomía valenciana. Durante el sábado 6 y el domingo 7 de mayo, los visitantes podrán disfrutar de conferencias, exposiciones, concursos y degustaciones.

El sábado 6, el programa incluye un foro de cocina para aprender a cocinar arroz de la mano de los chefs más prestigiosos de la Comunidad Valenciana. También habrá un sequero urbano donde se secarán 10.000 kg de arroz con herramientas tradicionales, una exposición de artes de pesca típicas de la Albufera y un concurso para convertirse en el Llaurador más rápido. Los restaurantes ofrecerán arroces a precios populares y el día finalizará con un concierto del cantante valenciano Christian Penalba.

El domingo 7, el programa incluye un concurso de jóvenes cocineros para presentar sus recetas más originales, el foro de cocina creativa y otra exposición de artes de pesca. También habrá un concurso para convertirse en el Llaurador más rápido y los restaurantes ofrecerán arroces a precios populares. Los visitantes podrán disfrutar de una actuación de la Muixeranga y el festival finalizará con un concierto de música tradicional valenciana a cargo de Tres Fan Ball.

No te pierdas la oportunidad de conocer la rica cultura gastronómica de Valencia en el festival Tastarròs.

Sábado 6:

  • 11:00 – Tastarròs t’ensenya.
  • 11:30 – Sequer urbà.
  • 11:30 – Exposición “Peixca a l´Albufera”.
  • 12:00 – Concurso Llaurador més ràpid de l´Albufera.
  • 12:00 – Taller familiar: elabora tu propio arroz.
  • 12:00 – Tastarròs degusta.
  • 14:15 – Concierto.

Domingo 7:

  • 11:00 – Concurso Arrocero del futuro.
  • 11:00 – Tastarròs t’ensenya.
  • 11:30 – Exposición “Peixca a l´Albufera”.
  • 12:00 – Concurso Llaurador més ràpid de l´Albufera.
  • 12:00 – Tastarròs degusta.
  • 13:00 – Actuación Muixeranga.
  • 14:30 – Concierto.
  • 16:00 – Cierre.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Vuelve a Valencia Tastarròs, la gran fiesta del arroz, con un completo programa de actividades

Next Story

TastArròs: el evento gastronómico de arroces más importante del año

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp