Profiteroles de chocolate

6 febrero, 2022
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Tiempo: 45 minutos

      Calorías: 105 Kcal/ud.

      Ingredientes para 50 unidades

      Para la pasta:

      • 125 g de harina
      • 2 g de sal
      • 100 g de mantequilla
      • 5 huevos
      • Azúcar glas

      Para la trufa:

      • 500 g de nata para montar
      • 220 g de chocolate fondant
      • 40 g de azúcar

      Preparación

      1. Para empezar, hierve 250 ml de agua con la mantequilla troceada y la sal, removiendo con varillas. Incorpora la harina tamizada y sigue removiendo hasta obtener una masa homogénea. Retira y añade 4 huevos, de uno en uno, batiendo hasta que se incorporen.
      2. Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y forma montoncitos sobre una placa forrada con papel sulfurizado. Píntalos con huevo batido y hornea durante 20 minutos a 200°. Déjalos sobre la rejilla unos 5 minutos y retíralos.
      3. Para hacer la trufa, lleva a ebullición la nata con el azúcar. Añade el chocolate y cuece hasta que se incorpore. Corta los profiteroles por la mitad a lo ancho, sin separarlos y rellénalos con la trufa.

      El truco

      Antes de servir los profiteroles, espolvoréalos con azúcar glas.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Dos formas de ablandar la carne

      Next Story

      Cómo preparar un buen fondo de pescado para cuando cocinas arroz

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp