Los productores de cava han solicitado a la Conselleria de Agricultura que «presione» al Ministerio para que incluya 93 hectáreas más de viñedo que se inscribieron fuera de plazo en el registro vitícola por la «tramitación burocrática», tras la publicación del decreto del Gobierno, el pasado 29 de diciembre, por el que se limita el incremento de superficie de viñedo con destino a cava.
Así se lo ha trasladado este viernes el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, José Miguel Medina, a la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, en una reunión en la que también ha expresado su «satisfacción» por el «buen trabajo» que realizó su departamento ante la nueva normativa para que se admitieran «la mayoría de las hectáreas» que reclamaba el sector.
Medina ha avanzado en declaraciones a Europa Press que desde el Consejo Regulador también enviarán una carta al Ministerio para reclamar estas 93 hectáreas que se quedaron fuera por la «tramitación burocrática» y solicitarle que responda a la demanda de estos viticultores que se sienten «agraviados».
Por su parte, la consellera Cebrián ha asegurado que «apoyará» la reivindicación del sector para «responder a la preocupación de los viticultores» valencianos. Además, ha apuntado que «se trata de muy poca superficie» como para distorsionar el mercado.
Asimismo, la titular de Agricultura se ha comprometido a estar «vigilante» para que se tenga en cuenta al sector y a las comunidades autónomas en la ordenación del sector del cava de cara a 2019. En su momento, el Ministerio aseguró que convocaría reuniones con el sector en este sentido, por lo que «si no mueve ficha», su departamento se lo «recordará». «Pediremos al Ministerio que escuche al sector y que no dé la espalda a este territorio», ha apuntado.
Tanto Medina como Cebrián han asegurado no están en contra de que se limite el incremento de superficie de viñedo con destino a cava, que necesita una regulación. «No nos negamos a un control pero sí pedimos que se nos tenga en cuenta en el plan de reestructuración vitícola», ha puntualizado el presidente del Consejo Regulador.
En la misma línea, la consellera ha asegurado que cumplirán «estrictamente» con las normas pero ha recordado que en su momento ya expresaron su «disconformidad» con la resolución ministerial, tanto por el contenido, –que considera «excesivamente limitativo» y que provocó «incertidumbre» y «miedo» entre los productores a no poder culminar el proceso de reestructuración de la zona–, como por la forma, por su «ausencia de diálogo con las comunidades autónomas».
En todo caso ha asegurado que los funcionarios de la Conselleria realizaron un «gran esfuerzo» para que las cerca de 700 hectáreas que los viticultores de cava de Utiel-Requena entraran en el registro vitícola, un proceso «muy complejo», ha remarcado.
UN «REVULSIVO» PARA LA ZONA
La consellera ha querido también poner en valor el trabajo de los productores de cava valencianos como «revulsivo» de la zona de Utiel-Requena con cooperativas y proyectos de producción ecológica y de recuperación de variedades autóctonas, que además contribuyen a «fijar la población en el territorio» y atraer a la gente joven.
En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, José Miguel Medina, ha resaltado la «línea ascendente» que están experimentando las ventas de cava de la zona en los últimos cinco, en este último con un aumento del 15%. A partir de 2019 habrá que ver las necesidades del sector, ha dicho, pero se ha mostrado convencido de que se podrán alcanzar «puntos de encuentro».
«,
Productores de cava de Utiel-Requena piden a Cebrián que «presione» al Ministerio para lograr 93 hectáreas más de viñedo
Latest from Blog
Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y
La paella cuántica de Christopher Lloyd: Doc Brown descubre el arroz al dente en pleno 2025
Del DeLorean a la cuchara de madera: el legendario científico de ficción viaja a Madrid y se enfrenta al mayor misterio de la humanidad… ¿Es esta paella «auténtica valenciana»? En un giro que ni el multiverso Marvel se atrevería a escribir, Christopher Lloyd, mundialmente conocido como Doc Brown en Regreso
La Costa Blanca deslumbra en Gastrónoma 2025 con su talento y sabor mediterráneo
La Costa Blanca deslumbra en Gastrónoma 2025 con su talento y sabor mediterráneo 27 de octubre de 2025 | Redacción Valencia. La Costa Blanca se ha convertido hoy en la gran protagonista de Gastrónoma 2025, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que celebra estos días en Feria Valencia su
Brócoli: radiografía de la hortaliza europea con mayor valor nutricional (que además está de temporada)
Una Europa más Saludable Vitaminas C y B9, hierro, fósforo… No hay nada tan sano y tan versátil en la cocina como este clásico de la Dieta Mediterránea. Puedes encontrarlo de proximidad durante todo el año, pero su temporada más fuerte empieza justo ahora, en otoño. (29 de octubre de
PROAVA consolida en Gastrónoma un espacio para el talento agroalimentario de la Comunitat Valenciana
València, 29 de octubre de 2025.- Los 120 metros cuadrados del estand que PROAVA ha tenido en la 10ª edición de Gastrónoma se han consolidado como un gran espacio para los productores y productoras de la Comunitat Valenciana. Durante los tres días de feria, el espacio de PROAVA ha acogido 20
Casa Pescadores: el alma marinera del Cabanyal revive entre redes, brasas y sobremesas eternas
El esperado proyecto de Grupo Mercabanyal y Jugando con Fuego, situado en primera línea de la playa del Cabanyal, rinde homenaje a la tradición gastronómica de los antiguos merenderos valencianos Nacido de una antigua casa de pescadores y carpintería naval, el espacio contará con una zona de restaurante, dirigida por