Presentación de las jornadas gastronómicas «En otoño viva la cuchara»

4 noviembre, 2020
1 min read

El Hotel Las Arenas acogió ayer martes, la presentación de las jornadas gastronómicas “En Otoño… Viva la Cuchara” que se llevarán a cabo  en más de 50 restaurantes de Valencia y provincia desde el 4 al 30 de noviembre. Todos los participantes ofrecerán un menú consistente en un aperitivo, un entrante, plato principal y postre al precio de 25 euros.

En la web de la Asociación www.vivalacuchara.com se pueden consultar ver los horarios y menús así como reservar en cualquiera de los restaurantes participantes.

La huerta de la estación otoñal proporciona productos fantásticos   que se sumarán con las setas, los higos o las castañas, propios de esta temporada, en la confección de estos menús.

La Asociación “Viva la Cuchara” tiene como finalidad la promoción de la cocina de cuchara con el fin de potenciarla como una forma de alimentación saludable,  y en lo posible, elaborada con productos de cercanía y temporada. Forman parte de esta familia: guisos, caldos, cremas, cocidos, arroces melosos o caldosos y otros platos preparados de forma artesana, sin la intervención de productos industriales o manufacturados anteriormente.

Organizan estas jornadas:  EsRadio, Comer en Valencia, la Asociación “Viva la Cuchara”, con el apoyo   de   La   Federación   Empresarial   de   Hostelería   Valenciana,   Conhostur,   Comunitat Valenciana y Exquisit Mediterrani.

Los que disfruten de estas jornadas tendrán la posibilidad de votar el mejor menú y optar al sorteo de una fantástica cesta de navidad.

Colaboran con la organización en estas jornadas: El Hotel Las Arenas, la bodega de Baronía de Turis,  que  este  año  cumple  su  cien  aniversario,  la  empresa  Fernández  Pons  y  Cervezas Mascletá.

Participan en las jornadas: Setaygues Gambrinus, Restaurante Fiesta, La Visteta, Restaurante Nazaret, Restaurante Bergamonte, Evenser Restauración, Alma Charra, Restaurante Sorolla (Hotel las Arenas), Asador Aurora, Restaurante L’andana, Club de Campo k7, Sequial 20, La Mar Salá, Restaurante Picanterra, Chef Amadeo, La Garrofera, Tabick Lounge, Taberna L’Albereda, Bon Estar, Bar Marvi, La Masía del Vino, Restaurante Mosaico, Taberna Valear, Basea Restaurante, La Taska Sidrería (Cánovas y Benimaclet), El Racó de Meliana, La Cigrona, Restaurante Portolito, Restaurante El Niu, El  Pederniz, Okay Lah!, Nostre Racó, Restaurante Félix Cano, Vinotinto, Casa Candy, Restaurante Gurugú, Vlue Arribar, Asador L’Alfàbega, Palace Fesol, Restaurante Duna, El Quijote, Creu de la Conca, Nou Racó, Miguel y Juani, Vernetta, La Malquerida, La Bodega, La Pepa Bluespace, La Plaza de Torrent, En-Boga Bar, y Alfonso Restaurante.

A.G.V.L.C.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La Escuela Superior del Aceite de Oliva lanza la V edición de los ESAO Awards

Next Story

Andilla llevará los sabores del cordero y la trufa a mediterránea Gastrónoma

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp