¿Por qué los huevos de codorniz tienen motas en su cáscara?

3 mayo, 2023
1 min read

Los huevos de codorniz son una alternativa cada vez más popular en nuestras cocinas, gracias a su tamaño y sabor. Pero, ¿por qué tienen esas características motas en su cáscara?

En primer lugar, es importante destacar que los huevos de codorniz que encontramos en los supermercados son de granja y de codornices domesticadas, al igual que los huevos de gallina. Sin embargo, sus colores son distintos, ya que los de gallina suelen ser blancos o marrones, mientras que los de codorniz tienen esas características motas o pintas.

Según explican algunos expertos, estas motas no son una casualidad, sino que forman parte del camuflaje de las codornices para despistar a sus depredadores. Al poner los huevos en el suelo, las motas ayudan a confundir a los posibles depredadores, haciéndolos pasar desapercibidos entre la tierra y las hojas secas.

Aunque en cuanto al sabor, los huevos de codorniz no presentan grandes diferencias con los de gallina, sí son más pequeños en tamaño y llamativos en aspecto. Por ello, suelen utilizarse como adorno en platos de alta cocina, como en la famosa receta de espinacas y dátiles coronada con huevos de codorniz del reconocido chef vasco, Karlos Arguiñano.

En definitiva, las motas en los huevos de codorniz son una adaptación de la naturaleza para proteger a las aves y sus huevos de posibles depredadores. Y aunque no afectan en gran medida al sabor, sí los hacen diferentes y llamativos en su aspecto.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

56 restaurantes de la Comunidad Valenciana recomendados en la Guía Michelin 2023 reciben el distintivo

Next Story

VINACHEST, la nueva feria del vino y de la gastronomía de Cheste

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp