Pon Aragón en tu mesa, presenta la nueva iniciativa de gastroturismo en la Sierra De Albarracín “Aventura Gastronómica en los Montes Universales”

16 septiembre, 2019
2 mins read

A través del Proyecto Piloto “Sierra de Albarracín, me apetece” y con la coordinación y participación de las asociaciones de Artesanos Agroalimentarios y Empresarios Turísticos y colaboración de la Comarca de la Sierra de Albarracín

 

Como resultado de las iniciativas de colaboración agroalimentaria aprobadas por “Pon Aragón en tu mesa” bajo el título de “Proyectos Piloto”, y desde el trabajo desarrollado por las asociaciones de empresarios turísticos y de Artesanos agroalimentarios de la Sierra de Albarracín, productores y el CITA, se presentan una serie de experiencias turísticas sensoriales con los productos agroalimentarios de la comarca como protagonistas, a través del diseño de rutas temático agroalimentarias que unen paisaje, productos, cocina y degustaciones.

Como consecuencia de la vinculación del producto con el territorio y con el objetivo de convertir la Sierra en territorio gastronómico, aunando sectores, desestacionalizando el turismo, revitalizando y renovando las tradiciones así como actualizando la imagen del producto de la zona, se tienen previstos 3 “tours gastronómicos” en los meses de septiembre, octubre y noviembre, bajo el nombre genérico de “Sierra de Albarracín, me apetece”.

La primera de las rutas, denominada “Aventura Gastronómica en los Montes Universales” tendrá lugar los días 20 y 21 de Septiembre y tiene previsto recorrer las localidades de Ródenas, Orihuela del Tremedal y Bronchales. Durante el tour se visitarán La Quesería El Aljibe, Embutidos La Tinaja, Espelta Sierra de Albarracín y Jamones Bronchales, también se incluye un taller de cocina en el Hotel Suiza, centrado en la autenticidad de los recursos alimentarios del monte y la caza. Más información del programa e inscripciones en  https://albarracinturismo.com/aventura-gastronomica-en-los-montes-universales/.

La segunda de las rutas, que tendrá lugar en el mes de Octubre, se denomina “Entre Montes y Frutales” y se visitarán las poblaciones de Torres, Tramacastilla, Guadalaviar y Calomarde– el taller de cocina y degustación se realizará en la Hospedería El Batán– restaurante con la única estrella Michelín de la provincia de Teruel.

Y la tercera de las rutas, tendrá lugar en el mes de noviembre bajo el título de “Saboreando el Rodeno”, y recorrerá las poblaciones de Albarracín, Gea de Albarracín y el Paisaje Protegido Pinares de Rodeno, finalizando con un taller culinario en el Restaurante El Soguero de Gea de Albarracín.

En Pon Aragón en tu mesa participamos todo el medio rural de Aragón mediante los 20 Grupos de Acción Local y se trabaja en el día a día para propiciar un sector agroalimentario más innovador y competitivo, así como en fomentar la transferencia de buenas prácticas al sector, por lo que con el apoyo a la creación de estas rutas, su imagen y comunicación, pretendemos ayudar a que otras comarcas aragonesas vean y desarrollen sus potenciales recursos turístico-gastronómicos y agroalimentarios.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

BioCultura Valencia, entre las más de 300 organizaciones que se suman a la Huelga Mundial por el Clima 

Next Story

Programa World Paella Day

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp