Pesca sostenible vs. pesca industrial: ¿Por qué es importante elegir pescado en cajas verdes?

15 marzo, 2023
1 min read

Las cajas verdes y azules utilizadas para el transporte de pescado indican simplemente el origen del mismo. La caja verde se usa para el pescado criado en granjas acuícolas, mientras que la caja azul se usa para el pescado capturado en el mar o en ríos.

La calidad y el sabor del pescado dependen de varios factores, como la frescura, la especie, la forma de preparación y el almacenamiento. Tanto los pescados de acuicultura como los pescados capturados en la naturaleza pueden ser deliciosos y nutritivos si se seleccionan cuidadosamente y se preparan adecuadamente.

Las cajas de pescado verde y azul se diferencian por el método de pesca utilizado. La caja verde se usa para el pescado capturado mediante pesca sostenible, que tiene como objetivo preservar la biodiversidad y la sustentabilidad a largo plazo. Se utilizan técnicas de pesca selectiva para evitar la captura de especies no deseadas y minimizar el impacto en el medio ambiente. El pescado capturado mediante pesca sostenible suele ser de mayor calidad.

La caja azul se usa para el pescado capturado mediante pesca industrial, que implica el uso de redes de arrastre y tiene un gran impacto en el medio ambiente y las poblaciones de peces. El pescado capturado mediante pesca industrial suele ser de menor calidad.

En conclusión, es importante tener en cuenta el método de obtención del pescado que consumimos para contribuir a la sostenibilidad de los océanos y preservar las poblaciones de peces para futuras generaciones.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La beneficiosa industria del agua embotellada

Next Story

Una ruta por los mejores restaurantes de Ciutat Vella

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp