Panquemao, también conocido como «panquemado

5 abril, 2023
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      El Panquemao, también conocido como «panquemado» o «torta de Pascua», es un postre tradicional de la Comunidad Valenciana durante la Semana Santa y Pascua. Se caracteriza por su sabor dulce y textura esponjosa. Aquí tienes una receta para preparar un Panquemao casero:

      Panquemao (8-10 porciones | Tiempo de preparación: 2-3 horas)

      Ingredientes:

      • 500 g de harina de fuerza
      • 200 g de azúcar
      • 125 ml de leche tibia
      • 100 g de mantequilla derretida
      • 3 huevos
      • 25 g de levadura fresca
      • Ralladura de 1 limón
      • Ralladura de 1 naranja
      • 1 cucharadita de canela en polvo
      • 1 pizca de sal
      • Azúcar glas para decorar (opcional)

      Instrucciones:

      1. Disolver la levadura fresca en la leche tibia. Dejar reposar durante 10 minutos.
      2. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, las ralladuras de limón y naranja, la canela y la sal.
      3. Añadir la leche con la levadura, la mantequilla derretida y 2 huevos a la mezcla de harina. Amasa todo junto hasta obtener una masa homogénea y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
      4. Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
      5. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
      6. Amasa nuevamente la masa para desgasificarla y dale la forma deseada (animal o redondo). Colócala en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
      7. Bate el huevo restante y pinta la superficie del Panquemao con el huevo batido.
      8. Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
      9. Deja enfriar el Panquemao sobre una rejilla antes de servir. Si lo deseas, puedes espolvorear azúcar glas por encima antes de servirlo.

      El Panquemao es un postre típico de la Comunidad Valenciana que no puede faltar en las celebraciones de Semana Santa y Pascua. Su sabor dulce y textura esponjosa lo convierten en una delicia para disfrutar con la familia y amigos.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Suspiros de Monja (20 unidades | 60 minutos)

      Next Story

      Almendras garrapiñadas

      Latest from Blog

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp