Recetas

Pulpo a la gallega casero como en Galicia fácil y lleno de sabor

Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo (aproximadamente 2 kg) 4 Papas medianas 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Hojas de laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el pulpo bajo el chorro de agua fría para eliminar cualquier residuo. Lleva a ebullición una olla grande con agua y unas hojas de laurel. Cuando el agua comience a hervir, sumerge y retira el pulpo tres veces para ayudar a ablandar la carne. Introduce el pulpo en el agua y deja cocer a fuego medio

Leer más »

Trucos de cocina

Bebidas

Receta de Paella Valenciana para Principiantes

Cómo iniciarte en el mundo del arroz sin ofender a ningún valenciano La paella valenciana es una de las recetas más icónicas de la gastronomía española. Aunque su preparación puede parecer complicada al principio, con los ingredientes adecuados y unos cuantos trucos esenciales, conseguirás un arroz sabroso y auténtico. Ingredientes para 4 personas Ingrediente Cantidad Arroz tipo bomba 400 g Aceite de oliva virgen extra (AOVE) 100 ml Pollo troceado 600 g Conejo troceado 400 g Judía verde 200 g Garrofón 100 g Tomate triturado 150 g Pimentón dulce 1 cucharadita Azafrán o colorante 1 pizca Caracoles (opcional) 12 unidades

Leer más »

Diferencias de Sabor entre la Cerveza de Lata y de Botella: ¿Cuál es Mejor?

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas del mundo. Su historia es milenaria, y a lo largo de los siglos, ha evolucionado tanto en su elaboración como en su forma de consumo. Uno de los debates más comunes entre los amantes de la cerveza es si hay diferencias en el sabor dependiendo del envase: lata o botella. Evolución de los Envases de Cerveza En sus orígenes, la cerveza se servía directamente desde el barril a la jarra. No fue hasta el siglo XVI cuando se empezó a utilizar el vidrio como recipiente, aunque no fue hasta el

Leer más »

El truco valenciano para calcular la cantidad de arroz en la paella

La cocina tradicional valenciana, rica en historia y costumbres, también tiene sus métodos precisos para algo tan fundamental como calcular la cantidad de arroz para la paella. Sin necesidad de balanzas, se recurre al sistema de puñados y a una técnica conocida como «la regaeta», transmitida de generación en generación. El sistema de los puñados En la cocina tradicional española, los puñados son una medida práctica y efectiva para calcular cantidades. En el caso del arroz para paella: Por ejemplo, para una paella de 4 personas, necesitarás: La regaeta: El truco para no quedarse corto Los valencianos tienen un truco

Leer más »

Lugares

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general

Todo sobre arroces y paellas

Artículos

Huevo, bendito huevo: cómo este superalimento ha pasado de villano cardiovascular a héroe nutricional sin cambiar ni una yema

Casi medio siglo de estudios desmontan el mito del colesterol del huevo y reivindican su papel como aliado de la salud. ¿El problema? Aún hay quien sigue creyendo que comer uno al día es jugar con fuego. VALENCIA. Durante décadas, el huevo ha sido el chivo expiatorio de las dietas. Uno de esos alimentos que, pese a ser baratos, accesibles y tan completos como un multivitamínico con cáscara, han sido señalados con el dedo por la ciencia, los titulares alarmistas y el boca a boca de cuñados preocupados por el colesterol. Y como suele pasar en estos casos, la realidad

Leer más »

¿Y si no fuera todo o nada? Comer mejor sin renunciar a la comodidad (sí, es posible)

No se trata de volver a hacer caldo de huesos a fuego lento cada domingo ni de demonizar el microondas. Pero entre la bandeja de plástico y la olla de barro, hay margen. Te damos ideas prácticas, realistas (y hasta valencianas) para sobrevivir al siglo XXI sin que tu alimentación parezca una sala de espera. Un cierre sin dramas (pero con soluciones) Después de explorar cómo la comida preparada está transformando nuestras cocinas, nuestras familias, el medio ambiente, el campo y hasta el alma colectiva mediterránea, podría parecer que solo hay dos caminos: cocinar como tu abuela o rendirte al

Leer más »

Humor

Paellagate: los secretos mejor (y peor) guardados de la receta valenciana más maltratada del planeta

Tres chefs valencianos desmontan, sin piedad y con mucho arroz, los errores más comunes que convierten una paella en un insulto con patas. Spoiler: el limón no es tu amigo. VALENCIA. No hay mayor traición gastronómica que pedir una paella en un restaurante y recibir un arroz aceitoso con mejillones congelados, dos gambas tristes y una cucharada de alioli dispuesta como adorno funerario. Ojo, que esto no pasa solo en chiringuitos de playa con camareros que fingen acento andaluz para parecer más “auténticos”. No, no. También ocurre en restaurantes que se venden como templos del arroz pero en realidad son

Leer más »

El carrito de la discordia: cómo un simple ticket de bar desató una tormenta en redes y levantó pasiones veraniegas

Un bar cobra 1,20€ por entrar con un carrito de bebé y desata un debate encendido sobre los límites del cobro en hostelería. ¿Hasta dónde puede llegar la creatividad de algunos establecimientos? VALENCIA. En una ciudad donde el drama veraniego suele limitarse a si es mejor el tinto de verano con limón o con gaseosa, un ticket de bar ha conseguido lo impensable: convertirse en el tema de conversación nacional. Y no, no estamos hablando de una paella mal hecha (que eso ya sería para quemar el local), sino de algo aún más insólito: un recargo por entrar con un

Leer más »

🍕La pizza de 17 euros que viene con ego inflado gratis 🍕

¿Pagarías tanto por una Margarita? Flavio Briatore dice que sí, y que encima le des las gracias Por mis cojones, noticias con humor La pizza Margarita, esa joya italiana que lleva siglos conquistando paladares con su sencillez, ha sido víctima de una subida de precios más escandalosa que un penalti mal pitado en la final del Mundial. Flavio Briatore, empresario, magnate y, al parecer, nuevo filósofo de la hostelería, ha decidido que pagar menos de 17 euros por una Margarita es una afrenta al buen gusto. Y si no estás de acuerdo, pues eres un envidioso, según sus propias palabras.

Leer más »

🏆 El top 10 de los horrores gastronómicos

Si bien algunos platos de esta lista pueden tener su público fiel, parece que la mayoría del mundo los mira con cara de “esto qué es y por qué está en mi plato”. Aquí están los diez ganadores del premio al plato menos querido de España. 1️⃣ Bocadillo de sardinas 🐟🥖 El rey de los despreciados. O lo amas o lo odias, y parece que la mayoría opta por la segunda opción. Pan crujiente con sardinas en aceite, vinagre o tomate. Un bocata que huele a mar, pero que, para muchos, también huele a tragedia gastronómica. 2️⃣ Caldo de papas

Leer más »

🍄 Se fueron a por setas y volvieron con una multa que ni los boletus más exclusivos pagan

🚔 La policía alemana frustra el negocio setero del año: “Nosotros solo queríamos un revuelto” El otoño es la época del año en la que los bosques se llenan de valientes exploradores con cestas de mimbre y apps de identificación de hongos en el móvil. Sin embargo, lo que debería ser una inocente actividad rural puede convertirse en un drama económico si no se tienen claras las normas. Que se lo digan a unos suizos que decidieron ir a Alemania a por setas y acabaron con una multa de 7.000 euros en la cesta. Spoiler: a ese precio, más les

Leer más »

Las Dos Recetas Españolas Favoritas Según The New York Times: Ni Paella Ni Tortilla

Cuando se habla de la gastronomía española en el extranjero, la mayoría piensa en paella, tortilla de patatas o jamón ibérico. Sin embargo, según The New York Times Cooking, la prestigiosa app culinaria del New York Times, dos recetas españolas se han colado entre las 50 favoritas de sus lectores, y no son las que muchos esperarían. Las Favoritas: Gazpacho y Sangría Sorprendentemente, los platos elegidos por los lectores no son platos sólidos, sino dos recetas que se beben: el gazpacho y la sangría. Ambos representan la esencia refrescante de la gastronomía española, ideales para el verano y ampliamente conocidos

Leer más »
GoUp