O’Donnell Cabanyal, la excelencia del producto en busca del quorum gourmet

14 enero, 2019
2 mins read

Aunque la gastronomía de producto no sabe de modas ni de tiempos conviene saber por dónde van los tiros hosteleros para que impacten con facilidad en el paladar. Después del anticiclón navideño, no es necesario buscarse coartadas, regresa la atención a lo esencial y el rechazo a lo superfluo. En tiempos de fibrilación gastronómica la movilización de los hábitos comensales no se improvisa, buscar la excelencia es más que un gesto no sólo una frase gastada.

Hay recomendaciones que resulta premonitorias. La calidad de la materia prima y el servicio profesional siguen estando en el centro de la identidad hostelera y este argumento principal no se presta a discusión alguna en el restaurante O`Donnell Cabanyal (Calle Marino Sirera 14, junto al mercado) donde pescados salvajes de gran tamaño y exclusivos mariscos cotizan al alza.

Al frente del restaurante un liderazgo bicéfalo protagonizado por Jesús Barrachina a los mandos de la sala y en los fogones la maestría de un viejo conocido, Javier Aznar (ex del Restaurante Sangonereta). Al observar la carta hay abundantes avisos del fantástico temporal gustativo que se avecina. Se confirman los pronósticos, tras probar el primer plato. De receta humilde a manjar solo hay un paso. No nos deja indiferente la sabrosa titaina que nos motiva y espolea el paladar.

Los mismo elogios se pueden hacer de las atemperadamente tibias y carnosas, «Caixetes al vapor». La hipérbole cualitativa se personaliza en la figura de este molusco bivalvo, con llave incorporada hacia el paraíso salino, como celebrity que habita, en exclusiva, en las rocas de la Costa del Baix Maestrat.

La querencia de sabores de los calamarcitos salteados con setas de otoño no permite banalización gourmet alguna y revela la profundidad de las sencillas raíces culinarias que quieren implantar. La excelencia de la materia prima y la armonía gustativa son el leivmotiv del viaje culinario que nos proponen donde el pescado encuentra su interlocutor ideal. Al probar la jugosa ventresca de atún se establece un arraigo vitalicio que se multiplica al degustar la facera (carrillada) del mismo tunido como un incansable recaudador de texturas que crea adeptos para siempre.

Aunque la cocina de O’Donnell tiene un marcado favoritismo marinero, no se alteren, la presencia del vacuno en esta singladura gourmet está más que garantizada: Lomo alto y chuletón de vaca madurados a la brasa con royalties gastronómicos. Nos deslizamos hacia los postres recomendados que engolosinan los paladares. La necesidad imperiosa se ve consumada con el pastel de chocolate. La torrija con helado especialmente sensible a los dulces anhelos de los presentes supera las expectativas.

Pensar que la elección de un determinado vino no tiene consecuencias en los paladares es forzar demasiado las premisas. Déjense aconsejar por la experiencia del brillante discurso alambicado de Pedro Martínez en busca del maridaje deseado. La selecta bodega tiene interiorizado un mapa de champagnes y cavas como una declaración de intenciones que desata una empatía crónica. Los aficionados al universo premium del espumoso francés, tan necesitados de sitios diferentes, tienen aquí una visita obligada.

Al salir la conclusión es evidente. Brillante sucesión de argumentos culinarios y réplicas vinícolas y achampanadas sin descanso. Gastronomía de una sola dirección, sin falsos peajes culinarios, con un solo destino la excelencia del producto con licencia para satisfacer a los comensales más exigentes. O ‘Donnell se ha convertido en un aspirante al empadronamiento gourmet, en el corazón del Cabanyal, con solvencia culinaria consolidada, ideal para desengrasar a los paladares más desmotivados que huyen de la restauración impostada.

Obren en consecuencia y jueguen con ventaja. Reserven con antelación. Y déjenme contarle la penúltima: Lejos de buscar cómodos réditos iniciales no bajan la guardia, además de un parking público gratuito a 25 metros cuentan con aparcacoches nocturno. No tienen excusas. Avisados quedan.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Masonry Gallery

Next Story

Lanzadera acoge 33 nuevos proyectos innovadores y suma 280 startups

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Tres restaurantes de Quique Dacosta destacan entre los 100 mejores de Europa

El reconocido chef Quique Dacosta ha logrado posicionar tres de

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata