Obtienen un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

21 abril, 2016
2 mins read

1.2
Investigadores del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) han logrado el autoensamblaje de moléculas entre el fosfato de calcio y un macro-ión

Agencia ID/DICYT El exceso o falta de calcio puede tener efectos adversos en la salud: por ejemplo, algunas enfermedades relacionadas con un bajo consumo del mineral son la fragilidad ósea, arritmia cardiaca y debilidad muscular. A fin de evitar el consumo en exceso de calcio que a la larga puede terminar en acumulaciones o problemas de absorción en el cuerpo, investigadores del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) han logrado el autoensamblaje de moléculas entre el fosfato de calcio y un macro-ión, con siete veces más mineral que los complementos alimenticios comerciales, y que se garantiza el suministro de forma más eficiente.
En la primera etapa de la investigación, realizada por los doctores Hugo Espinosa Andrews y Eristeo García Márquez del área de Tecnología de Alimentos en este centro de investigación, ya tienen un prototipo de calcio en forma iónica que podría absorberse en el tracto gastrointestinal y facilitar su transportarse por las membranas intracelulares.1.3
“El calcio iónico se obtiene por medio del auto-ensamblado de moléculas. Nos basamos en una fuente comercial de fosfato de calcio y mediante una interacción iónica con polisacáridos de grado alimenticio se logra la compatibilidad entre las moléculas. Esto permite mantener su solubilidad en condiciones gastrointestinales”.
El doctor Espinosa Andrews explica que la propuesta principal de la investigación radica en contar con una alternativa para suministrar calcio iónico de forma más eficiente y en menor dosis que los productos comerciales. La intención es evitar el consumo en exceso que a la larga puede terminar en acumulaciones o problemas de absorción en el cuerpo.
Es importante mencionar que el calcio es un elemento que debe ser consumido en la dieta y que este tipo de desarrollo tecnológico está enfocado a la producción de suplementos alimenticios para compensar a través de su ingesta, las cantidades del producto que requiere el cuerpo.
En la primera etapa los investigadores tienen una solicitud de patente sobre el proceso de obtención del calcio iónico. “En una segunda etapa, conoceremos la cantidad de calcio iónico que deberá ser suministrado, en un modelo de animal (in vivo)”.
Este desarrollo tecnológico de CIATEJ estaría enfocado a ser un suplemento alimenticio, y también podría tener aplicación en el mercado farmacéutico. El “producto” puede ser obtenido en forma líquida o en polvo.
En la actualidad, la doctora Sara Elisa Herrera Rodríguez, investigadora del área de Biotecnología Médica y Farmacéutica del CIATEJ, realiza la evaluación biológica del producto, a fin de conocer las bioequivalencias que se requieren administrar del producto ionizado.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Una investigación redefine el concepto científico de obesidad

Next Story

Mejora del control biológico de la podredumbre de la uva como alternativa a los fungicidas químicos

Latest from Blog

El truco del Pil Pil perfecto para un bacalao jugoso y con mucho sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (opcional) Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos en láminas

Conserva y Cocina con Sabor: Cubitos de Hierbas Aromáticas

🔪 Truco de cocina: Optimiza el uso de hierbas aromáticas frescas Como chef con experiencia, a menudo observo cómo las hierbas frescas juegan un papel crucial en la cocina, realzando sabores y aportando un toque de frescura a los platos. Sin embargo, uno de los desafíos comunes es conservarlas adecuadamente

Gazpacho de remolacha y lima la sopa fría que te va a sorprender

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho de Remolacha con Toque de Lima 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 3 Remolachas medianas, cocidas y peladas 2 Tomates maduros 1 Pimiento rojo 1 Pepino 2 Dientes de ajo 3 cdas Aceite de oliva virgen extra 2 cdas

Conserva tus hierbas frescas por semanas con este truco infalible

🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que tus hierbas frescas, aunque las almacenes en bolsas o recipientes, no duran tanto como esperas? Prueba este método: el papel absorbente húmedo. Al llegar a casa con tus hierbas, enjuágalas suavemente con agua fría. Luego, extiende un papel de cocina y colócalas

Despierta el Sabor: Pela y Pica Ajo en Segundos con el Microondas

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has tenido problemas al picar ajo debido a su textura resbaladiza y tamaño pequeño? Aquí te presento un truco poco convencional pero efectivo para pelar y picar ajos de manera rápida y sin esfuerzo, ideal para cuando tienes que preparar recetas con mucho ajo.
GoUp

Don't Miss

El cocinero Ricard Camarena lanza la salmuera madurada en anchoa ‘LETERN’ el ingrediente fetiche

El cocinero Ricard Camarena lanza la salmuera madurada en anchoa ‘LETERN’ tras

El helado ‘vegano’, que excluye todo producto de origen animal, comienza a abrirse paso en las heladerías artesanas

El helado ‘vegano’, que excluye todo producto de origen animal,