Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universidade Federal do Ceará (Brasil) han llevado a cabo un estudio que ofrece una vía para obtener nuevos aperitivos de manzana enriquecidos con probióticos, en concreto con Lactobacillus casei. El trabajo ha sido publicado en el último número del ‘Journal of Functional Foods’.
Según apuntan los investigadores en su trabajo, el enriquecimiento de alimentos con cepas probióticas puede aportar importantes beneficios para la salud.
«Contribuyen, por ejemplo, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, tienen un potencial antiinflamatorio y protegen contra colitis, entre otras ventajas», apunta, en un comunicado, Juan Andrés Cárcel, investigador del Grupo de Análisis y Simulación de Procesos Agroalimentarios de la Universitat Politècnica de València.
Para la obtención de estos nuevos productos, los investigadores españoles y brasileños aplicaron en su estudio tres temperaturas de secado de la fruta –desde 60 grados la más alta hasta 10 grados la más baja, y una intermedia de 40 grados– combinados o no con la aplicación de ultrasonidos.
«El proceso es relativamente sencillo: se impregna la fruta en una disolución de probióticos y posteriormente se somete el producto a estas técnicas de secado. Los primeros resultados muestran que podría ser una alternativa viable y de bajo coste para la obtención de nuevos aperitivos, snacks, etc. enriquecidos con probióticos», destaca Cárcel.
MODELO MATEMÁTICO
En su estudio, los investigadores de la Universitat Politècnica de València y de la Universidade Federal do Ceará desarrollaron un modelo matemático que permitía predecir la cinética de secado y la inactivación de Lactobacillus casei en las muestras analizadas.
De las diferentes pruebas realizadas, la aplicación de ultrasonidos, tanto para el secado desarrollado a 60 grados como el de 10 grados, permitió obtener un producto final con concentración de Lactobacillus por encima del mínimo exigido a un alimento probiótico.
«Las velocidades de secado aumentaron al incrementar la temperatura del proceso y con la aplicación de ultrasonidos. En cuanto a la concentración de probióticos en los aperitivos de manzana, en algunas de las condiciones ensayadas, fue similar a la concentración de microorganismos en productos lácteos probióticos comerciales», destaca Antonio Mulet, investigador también del Grupo de Análisis y Simulación de Procesos Agroalimentarios de la Universitat Politècnica de València.
«Concretamente, –prosigue– fueron interesantes los resultados obtenidos en los secados realizados a 10 y 60ºC con aplicación de ultrasonidos. Esto abriría una posibilidad a la producción de aperitivos de manzana probióticos secos».
Hasta ahora, los probióticos los encontramos principalmente en productos lácteos o líquidos. Tal y como recalcan los investigadores, este estudio ofrece unos resultados preliminares positivos y constituye un primer paso para la obtención de frutas enriquecidas con estas cepas.
Nueva vía para lograr aperitivos de manzana enriquecidos con probióticos

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

La World Paella Day Cup más ambiciosa ya tiene finalistas internacionales
La ciudad de Valencia será, un año más, el epicentro mundial del arroz con motivo de la World Paella Day Cup, que celebrará su octava edición el próximo 20 de septiembre con una programación más extensa y ambiciosa que nunca. El evento reunirá a 12 chefs internacionales, seleccionados tras un

La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°
Valencia, 23 de julio de 2025 Hoy en día, la educación trasciende los límites del aula para abrazar una visión holística del desarrollo infantil. Y la nutrición escolar, considerada como un componente clave para el bienestar, el rendimiento académico y la formación de hábitos saludables desde la infancia, no escapa

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte
Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca Sueca, 14 de julio de 2025La 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya tiene a sus doce finalistas de la Comunidad Valenciana. La semifinal autonómica, celebrada esta mañana en

Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small*
Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small* El estudio de evolución de marca Small* transforma una ginebra artesanal en una experiencia visual y sensorial, reconocida internacionalmente por capturar con fuerza el carácter y la elegancia del Mediterráneo. Madrid, 15