métodos de cosecha del azafránson posibles

22 octubre, 2019
1 min read

os métodos de cosecha son posibles:

En el caso de un pequeño número de flores, se puede dejar la flor en sitio y extraer sólo los 3 filamentos rojos del pistilo con unas pinzas de depilar.

Esta operación se llama la escamonda.

Para grandes cantidades de flores, más vale recogerlas tan pronto como son abiertas y después recuperar los pistilos rojos sentado cómodo alrededor de una mesa.

En este caso, para la escamonda se puede utilizar tanto sus uñas como pequeños instrumentos como tijeras, pinzas de depilar,…

La escamonda debe efectuarse justo después de la recogida de las flores para que esta operación sea más fácil

Los estambres amarillos y los pétalos morados no tienen uso.

Secamiento
Es necesario hacer secar los filamentos para poder conservarlos.

El secamiento se puede hacer poniendo los pistilos en un tamiz en un lugar bien aireado entre 40 y 60 grados, durante unos quince minutos. (estufa ventilada, cocina con la puerta entreabierta, al sol al aire libre…)

Después del secamiento los filamentos son muy ligeros y quebradizos.

El azafrán fresco, incluso secado, tiene poco gusto. Se recomienda conservarlo en un pequeño bocal hermético fuera de la luz durante a lo menos un mes antes de consumirlo. Durante los dos años que siguen, el azafrán guarda la mayoría de sus calidades gustativas.

Rendimiento
Se necesitan unas 150 flores para obtener 1 gramo de azafrán seco.

El primer año de plantación unos 60% de los bulbos darán una flor.

Los dos años siguientes cada uno de los bulbos darán unas 2 flores.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Turisme Comunitat Valenciana destinará 114.000 euros a Feria Valencianomía y Gastrónoma

Next Story

Cómo plantar azafrán

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp