Mediterránea Gastrónoma se prepara para su edición más excepcional con el claro objetivo de apoyar al sector

18 junio, 2020
1 min read

Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo se celebrará del 8 al 10 de noviembre en Feria Valencia y contará con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar un espacio 100% seguro.

 

València, 18 junio de 2020.- Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo celebrará del 8 al 10 de noviembre de 2020 su edición más excepcional. Este año, el certamen estará claramente focalizado en la recuperación del sector. El objetivo será apoyar y ayudar a los profesionales a relanzar sus negocios y a darles las herramientas necesarias para volver a ser 100% competitivos tras la crisis sanitaria acontecida desde marzo de 2020. 

Para ello, no solo contará con una zona expositiva con todas las novedades, sino también con un congreso que contará con ponentes de alto nivel y con los mejores profesionales de la cocina, la sala y el vino, así como con expertos en economía, negocio y digitalización, que ofrecerán contenidos prácticos para hacer frente a los nuevos retos. 

Es importante destacar que Feria Valencia abrirá las puertas de Mediterránea Gastrónoma con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad de todos los profesionales que visiten el certamen. Se hará con un plan de seguridad específico, siguiendo todas las normas de seguridad recomendadas y con un avance claro en la digitalización del evento, para que el contacto sea el menor posible. Además, de la mano de la AFE (Asociación de Ferias Españolas) y en colaboración con los recintos feriales más importantes de España se está trabajando en un completo catálogo común y en medidas concretas con vistas a poder celebrar ferias con las máximas garantías sanitarias.

Mediterránea Gastrónoma cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La Ecotira de Mercavalència, el centro de distribución de producto ecológico local cada vez más cerca

Next Story

Elegidos los ganadores de los Premios educativos ‘Grandes Iniciativas’

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp