Más de 30.000 personas disfrutan de la cuarta edición del Tastarròs

15 abril, 2019
1 min read

La celebración del arroz valenciano nombra al joven cocinero Kiko Lázaro «Arrocero del Futuro»

Alrededor de 30.000 personas en total han acudido a la cuarta fiesta del «Tastarròs» organizada por la D.O de Arroz de Valencia en la Plaza del Ayuntamiento. Una propuesta plenamente consolidada que, desde mañana lunes, continuará con unas jornadas gastronómicas en las que varios restaurantes elegidos por los asistentes ofrecerán menús a 20 euros.

Las jornadas arrancaron ayer con el Tastarròs de les Comarques, en el que restaurantes de distintas comarcas dieron a conocer algunas de nuestras recetas más arraigadas, y esta mañana han continuado en su vertiente más gastronómica y festiva gracias al Tastarròs de la Creativitat. La cita ha reunido a 25 restauradores locales y ha contado con actividades de todo tipo, desde showcookings con cocineros de renombre a la designación de Kiko Lázaro (restaurante Belvedere de Benidorm) como «Arrocero del Futuro», pasando por una exposición de barcas de la Albufera o un «sequer» urbano que ha mostrado nuevamente cómo se secan 10.000 kilos de este producto con la ayuda de animales y utensilios tradicionales.

El acto ha contado también con la presencia de autoridades del Ayuntamiento como la concejala de Agricultura Consol Castillo, y durante el mismo se han podido degustar a precios populares platos tan curiosos como un arroz de sepia, gambas y alcachofas, u otro meloso de pato y «rojet» con hummus de garrofón y chips de remolacha. Se calcula que, en total, se han repartido unas 20.000 raciones entre todos los asistentes, para las cuales se han utilizado de nuevo unas vajillas compostables en un clara reafirmación de los organizadores con la causa medioambiental.

Mediante esta iniciativa gastronómica y lúdica, la D.O. Arroz de Valencia vuelve a rendir homenaje a uno de los ingredientes más preciados en la dieta mediterránea, a la vez que propaga la cultura autóctona entre diferentes generaciones.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

¿Cuál es la mejor hora para comer manzana?

Next Story

El Día Mundial de la Paella, nominado a los Fibega Gastronomy Tourism Awards

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp