Las tres legumbres de toda la vida que no deberías dejar de comer

8 mayo, 2023
1 min read

La quinoa ha ganado la fama de ser un «superalimento», rico en proteínas, nutrientes y fibra, que incluso se puede usar como sustituto de la soja en muchas recetas. A pesar de sus beneficios nutricionales, ciertas legumbres típicas pueden ser más interesantes. En este artículo, repasaremos las tres legumbres más destacadas nutricionalmente hablando que son más fáciles de encontrar y también más baratas que la quinoa, porque forman parte de la agricultura de proximidad y la gastronomía tradicional de las regiones de España.

Lentejas: «superalimento» de las abuelas

Las lentejas son un alimento barato, nutritivo, versátil y fácil de preparar. Forman parte de la dieta española desde hace milenios y son un pilar esencial del refranero popular. Destacan por su gran contenido proteíco, con un 23,4% de proteínas respecto a su valor nutricional total, superando a otras leguminosas como los garbanzos o las judías. También son ricas en minerales como el hierro, pudiendo aportar un tercio de las necesidades diarias recomendadas con una sola ración de lentejas. Son ricas en calcio, potasio, fósforo, magnesio, zinc y selenio. En comparación a la quinoa, las lentejas contienen el doble de hierro y potasio, más un 30% extra de proteínas.

Garbanzos: legumbre de siempre

Los garbanzos son un alimento muy presente en la dieta mediterránea y española en general. Es una de las legumbres mediterráneas por excelencia, cuyo consumo es compartido en Europa, Asia y África. Contienen hidratos de carbono de absorción lenta, lo que retrasa el pico de glucemia en las comidas. También son ricos en proteínas, fibra y minerales, además de aportar gran cantidad de potasio y escasa cantidad de sodio. En comparación a la quinoa, los garbanzos son mucho más baratos, tienen diez veces más fibra y mayor cantidad de hierro.

Alubias: legumbre multicolor

Las alubias siempre han formado parte del recetario tradicional español y no han pasado de moda en ningún momento. También son conocidas como frijoles en Latinoamérica, judías o habas, aunque se trate siempre del mismo tipo de alimento. Destacan por su gran aporte de fibra y proteínas, además de su bajo contenido graso. No solo no colaboran en la ganancia de peso, sino que pueden potenciar la pérdida del mismo si se combinan con los alimentos adecuados. Con el permiso de lentejas y garbanzos, las alubias son una de las cinco legumbres más ricas en proteínas, aunque no contienen todos los aminoácidos esenciales como la quinoa. Por tanto, deberían combinarse con semillas, arroz o frutos secos para lograr un aporte óptimo. En comparación a la quinoa, las alubias contienen más proteína, y sobre todo vitaminas del grupo B, además

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Los secretos mejor guardados de la industria alimentaria: Lo que no quieres saber sobre lo que comes

Next Story

La importancia de limpiar el plato del microondas con frecuencia

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp