Las Torrijas de la Abuela

19 marzo, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      La cocina tradicional, con sus sabores profundos y aromas que evocan recuerdos, tiene el poder de transportarnos a momentos inolvidables junto a nuestros seres queridos. Hoy, me gustaría compartir contigo una receta que captura la esencia de estas experiencias: las Torrijas de la Abuela. Este plato no solo es un emblema de la cocina casera, especialmente durante la época de Cuaresma, sino también una muestra del amor y la tradición que se transmite de generación en generación. Prepárate para envolver tu cocina con un aroma que te llevará directamente a esos momentos junto a la abuela, mientras te guío paso a paso para recrear este dulce tan especial.

      Ingredientes:

      • 1 barra de pan (preferiblemente del día anterior)
      • 1 litro de leche
      • 200 g de azúcar
      • 2 ramas de canela
      • La piel de 1 limón
      • 2 huevos
      • Aceite de oliva para freír
      • Azúcar mezclado con canela molida, para espolvorear

      Instrucciones:

      1. Preparar la leche aromatizada: En una olla, calienta la leche junto con el azúcar, las ramas de canela y la piel de limón. Lleva a ebullición y luego retira del fuego. Deja reposar para que la leche se infusione y adquiera todos los aromas.
      2. Remojar el pan: Corta el pan en rebanadas de aproximadamente 2 cm de grosor. Una vez que la leche esté tibia, sumerge las rebanadas de pan en ella, asegurándote de que queden bien empapadas.
      3. Freír las torrijas: Bate los huevos en un plato. Calienta una buena cantidad de aceite de oliva en una sartén. Pasa cada rebanada de pan empapada primero por huevo batido y luego fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
      4. Escurrir y espolvorear: Una vez fritas, pasa las torrijas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Mientras aún están calientes, espolvoréalas con una mezcla de azúcar y canela molida.

      Maridaje sugerido:

      Para acompañar este dulce tradicional, te sugiero un vaso de vino dulce, como un Pedro Ximénez o un Moscatel, cuyas notas intensas y dulces complementarán a la perfección la suavidad y el carácter especiado de las torrijas.

      Las Torrijas de la Abuela son más que un simple postre; son un viaje sensorial al pasado, un tributo a esos momentos compartidos en la cocina, aprendiendo los secretos culinarios de nuestras abuelas. Te invito a revivir y a crear nuevos recuerdos mientras disfrutas de este dulce tan emblemático. Y recuerda, la cocina es también un acto de amor y tradición que se renueva con cada plato que preparas.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      ¿Puedo usar papel de aluminio en la freidora de aire?

      Next Story

      El Resurgimiento del Hada Verde: La Absenta Reclama su Lugar en la Cultura Moderna»

      Latest from Blog

      Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta

      Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel

      Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

      🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

      El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos

      Migas extremeñas como las de la abuela fáciles sabrosas y con mucho sabor

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan duro 100 g Chorizo 100 g Tocino 4 Dientes de ajo 60 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 cucharadita Pimentón
      GoUp