Las lentejas según Dabiz Muñoz, Dani García y Ferran Adrià: tres formas maestras de cocinar el plato más tradicional

8 noviembre, 2025
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Las lentejas según Dabiz Muñoz, Dani García y Ferran Adrià: tres formas maestras de cocinar el plato más tradicional

      8 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias

      Valencia Noticias. Las lentejas son uno de esos platos que han pasado de generación en generación, símbolo de la cocina casera y del calor del hogar. Pero incluso los grandes chefs españoles tienen su propia versión de este clásico. Dabiz Muñoz, Dani García y Ferran Adrià han reinventado las lentejas a su estilo, demostrando que este humilde guiso puede alcanzar niveles de alta cocina.

      Dabiz Muñoz: lentejas al curry con carabineros

      El chef madrileño sorprende con una receta atrevida en la que combina lentejas, curry y carabineros. Su propuesta fusiona el sabor del mar con las especias asiáticas, dando lugar a un plato exótico y lleno de matices.

      Ingredientes

      • Lentejas
      • Caldo de pollo
      • Carabineros
      • Limón, zanahorias, jengibre, ajo y patata
      • Tomates cherry
      • Vino de Jerez
      • Aceite de oliva, curry, comino y hierbabuena
      • Sofrito de tomate, mantequilla y sal

      Preparación

      Tras remojar las lentejas, Muñoz saltea las cabezas de los carabineros para extraer su jugo y lo añade al guiso junto con el caldo, las verduras y un toque de piel de limón. Una vez cocidas, prepara una mezcla tostada de curry y comino con vino de Jerez y limón, que incorpora al guiso antes de servir. El toque final es un poco de mantequilla y los cuerpos de los carabineros. El resultado: unas lentejas intensas, aromáticas y llenas de personalidad.

      Dani García: lentejas a la riojana con puré de chorizo

      El chef andaluz apuesta por el sabor tradicional, pero con una presentación moderna. En su versión, prepara las lentejas y el sofrito por separado, y corona el plato con un puré de chorizo y zanahoria.

      Ingredientes

      • 300 g de lentejas
      • 1 litro de caldo de carne
      • Chorizo, zanahorias, puerro, cebolla y pimiento rojo
      • Ajo, pimentón dulce, hoja de laurel y pulpa de ñora
      • Sal y aceite de oliva

      Preparación

      Las lentejas se cuecen con caldo, laurel, chorizo y zanahorias durante 30 minutos. Aparte, se elabora un sofrito con cebolla, puerro, ajo, pimiento y tomate, que se mezcla con las lentejas. El toque diferenciador es un puré de chorizo y zanahoria que se añade como decoración final, aportando textura y un sabor intenso.

      Ferran Adrià: lentejas con sepia y alioli

      El chef catalán introduce el mar en un plato de montaña. Sustituye las carnes por sepia con tinta y fumet de pescado, logrando unas lentejas con aire mediterráneo y un sofrito clásico.

      Ingredientes

      • Lentejas cocidas
      • Sepia con tinta
      • Fumet de pescado
      • Ajo, tomate, pimentón dulce y vino blanco
      • Alioli y sal

      Preparación

      Adrià saltea la sepia en aceite de oliva, añade ajo y tomate pelado triturado, y condimenta con pimentón y vino blanco. Tras reducir, incorpora las lentejas con fumet de pescado y deja que el guiso adquiera cuerpo. El toque final: dos cucharadas de alioli que aportan cremosidad y potencia al plato.

      Un clásico reinventado

      Estas tres recetas demuestran que las lentejas son mucho más que un plato tradicional. En manos de los grandes chefs, se transforman en una experiencia gastronómica capaz de combinar raíces, innovación y sabor. Desde el curry de Muñoz hasta el puré de García o el toque marino de Adrià, las lentejas siguen siendo el símbolo de la cocina española en todas sus versiones.

      Beneficios y propiedades

      Más allá del sabor, las lentejas son una fuente excelente de proteínas, fibra, hierro y magnesio. Su consumo ayuda a regular el tránsito intestinal, mantener la masa muscular y reducir el azúcar en sangre. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), por cada 100 gramos aportan 351 kcal, 23,8 g de proteínas y 11,7 g de fibra. Además, contienen ácido fólico, esencial durante el embarazo, y un bajo índice glucémico que las convierte en una opción saludable para cualquier dieta.

      Etiquetas:

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Un estudio genético revela que el legado musulmán en el ADN español es casi inexistente

      Next Story

      Cómo asar castañas en el microondas: el truco rápido y sin complicaciones para disfrutarlas en minutos

      Latest from Blog

      El secreto de los auténticos espaguetis al ajillo que triunfan en Italia

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp El secreto de los auténticos espaguetis al ajillo que triunfan en Italia 8 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias Valencia Noticias. Los espaguetis al ajillo son uno de esos platos que demuestran que la sencillez
      GoUp

      Don't Miss

      Alegal: el nuevo restaurante de Dani García que conquista Valencia desde los antiguos Cines Aragón

      Alegal: el nuevo restaurante de Dani García que conquista Valencia

      20 restaurantes de moda en Valencia donde comer de maravilla

      20 restaurantes de moda en Valencia donde comer de maravilla