Las existencias de vino y mosto en poder de los operadores del sector  son inferiores a la media de las cuatro últimas campañas

1 septiembre, 2016
1 min read

bodegasalabarricas_tcm7-390923_noticia El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha mantenido hoy una reunión con las entidades representativas  del sector del vino para informar de los primeros datos obtenidos del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola).

Estos datos indican que, a 31 de julio de este año,  se encuentran en poder de productores y almacenistas 30,5 millones de hectólitros de vino y mosto, de los que 29,16 millones de hl corresponden a vino y 1,34 millones de hl a mosto sin concentrar.

Según estos resultados, la campaña 2015/2016 termina con unas existencias inferiores a la media de las cuatro últimas campañas, lo que facilitará el comienzo y transcurso de la nueva campaña, al mismo tiempo que se pone de manifiesto el dinamismo de la comercialización, principalmente por parte de las exportaciones.

Fernando Miranda ha recordado la importancia que tiene esta nueva herramienta que se pone a disposición del sector, ya que permite dar una mayor transparencia y proporcionar información para realizar un mejor seguimiento del mercado casi en tiempo real, y tomar las decisiones por parte de las empresas.

El director ha agradecido al sector su implicación en la puesta en marcha de este sistema, haciendo extensible ese reconocimiento a todos los operadores por el esfuerzo realizado, que hace posible que se pueda contar con esta información. En este sentido ha destacado el alto nivel declarativo, teniendo en cuenta que ha sido la primera campaña de aplicación de un sistema novedoso, lo que permite disponer de información representativa.

INFOVI

El Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola se puso en marcha el 1 de agosto de 2015, coincidiendo con el comienzo de la campaña 2015/2016. Se compone de un Registro de Operadores del Sector Vitivinícola (REOVI) elaborado a partir de los registros de las comunidades autónomas y de las declaraciones, donde deben estar inscritos todos aquellos operadores que deben realizar las declaraciones.

A través de medios electrónicos, los productores y almacenistas del sector proporcionan mensualmente las principales cifras de movimientos y existencias de vino y mosto que tienen lugar en sus instalaciones, a excepción de aquellos productores cuya producción media de las cuatro últimas campañas es inferior a 1.000 hl, en cuyo caso  solo deben declarar a través de INFOVI sus datos en los meses de diciembre y agosto.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cocina “gourmet”… !preparada en casa!

Next Story

El Consell recomienda precaución al usar paelleros y chimeneas ante el aumento de las temperaturas

Latest from Blog

El truco casero para un Bacalao al Pil Pil cremoso que nunca falla

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 4 Dientes de ajo 1 Guindilla roja 200 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Al gusto Perejil picado 👨‍🍳 Instrucciones Calienta el

Gazpacho andaluz casero la receta refrescante que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de vino blanco Sal Al gusto 150 g Pan
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Utiel-Requena brindará en la Bodega Redonda por el Día Movimiento Vino DO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Utiel