La ULE participa en un proyecto que diseña material didáctico sobre Ciencias de los Alimentos

18 enero, 2016
2 mins read

E Food Science 1Se denomina ‘E Food Sciencie’, está financiado por la Unión Europea y cuenta con la colaboración de universidades y agencias de Grecia, Portugal y Chipre

ULE/DICYT Un equipo del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ULE) participa en el proyecto europeo denominado ‘Diseño, desarrollo y prueba piloto de material educativo online de libre acceso destinado a estudiantes de ciencia de los alimentos (E-Food-Science)’.
Se trata de una Asociación Estratégica en el marco del programa Europeo Erasmus Plus de educación superior, dentro de su Acción clave (KA2) de Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.
La idea es aprovechar el potencial humano y el capital social que se genera en las instituciones de enseñanza superior y en la industria alimentaria, para intercambiar y transferir conocimiento y competencias útiles para la formación en ciencia y tecnología de los alimentos a través de una red de cooperación.
Este proyecto tiene como objetivo concreto el diseño, desarrollo y prueba piloto de material didáctico de libre acceso, en un conjunto de módulos temáticos sobre alimentos no convencionales, para su uso por estudiantes de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. La acción se enmarca en la ‘Estrategia Europa 2020’, que persigue superar la crisis que afecta a los países europeos, paliar las deficiencias de nuestro modelo de crecimiento y crear las condiciones necesarias para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Hasta 2017
El grupo que desarrolla el proyecto está formado por cuatro instituciones de educación superior de varios países: el Instituto Tecnológico Educacional de Tesalia (Grecia), que coordina el proyecto, la Universidad Católica Portuguesa, en Oporto (Portugal), la Universidad Tecnológica de Chipre (Chipre), el Instituto Tecnológico Educacional de Atenas (Grecia) y la Universidad de León (profesores del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos, con el apoyo de la Oficina de Proyectos Internacionales).
Además, este grupo incluye una empresa IT con origen en la industria (SystServ), especializada en el desarrollo de plataformas virtuales de formación, y la Agencia Regional de Desarrollo griega (ANKA S.A.), con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos.
Finalmente, el equipo cuenta con el apoyo de colaboradores de la industria de los países participantes para el diseño de estudio de casos, así como de otras universidades y diversas agencias y asociaciones para facilitar la difusión de los resultados del proyecto.

El proyecto tiene una duración de tres años y ha comenzado en septiembre de 2014. Los objetivos generales son fomentar la calidad y relevancia de la enseñanza mediante el desarrollo de estrategias novedosas e innovadoras en educación y el apoyo a la difusión de buenas prácticas docentes educativas en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos; y promover prácticas innovadoras educativas, mediante técnicas de aprendizaje personalizado, aprendizaje colaborativo y pensamiento crítico, uso estratégico de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), recursos educativos a distancia (open educational resources, OER), aprendizaje abierto y flexible, movilidad virtual y otras técnicas didácticas novedosas.
Asimismo, se pretende aumentar la importancia de la oferta formativa y de competencias profesionales en el mercado laboral y reforzar las relaciones entre las instituciones de educación superior y el mundo de la industria alimentaria, y mejorar las habilidades de las universidades participantes en las áreas del desarrollo estratégico, la calidad de la oferta formativa y la internacionalización.
El primer informe sobre el proyecto, que ha sido enviado a la Agencia Nacional Griega por parte de la universidad coordinadora, muestra la necesidad de un mayor desarrollo, en los ámbitos enunciados, del sector alimentario en todos los países participantes. Este es el primer proyecto de estas características, financiado por la Unión Europea gracias al Programa ERASMUS +, en el que la ULE participa activamente.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Mas de Bazán Syrah, un vino complejo y rico en matices

Next Story

El olivo regula la cantidad de luz que entra en su copa

Latest from Blog

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones

Cubitos de Sabor: El Truco Profesional para Marinar y Cocinar en Minutos

🔪 Truco de cocina Uno de los secretos mejor guardados en la cocina profesional es el uso de bandejas de cubitos de hielo para marinar pequeñas porciones de carne. Este enfoque no solo asegura una distribución uniforme de los sabores, sino que también optimiza la preparación y reduce el tiempo

Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al

Cubitos de sabor: el secreto para conservar y potenciar tus hierbas frescas

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes conservar tus hierbas frescas favoritas durante más tiempo y además potenciar su sabor en tus platos? El secreto está en crear cubitos de sabor con ellas. Este método es ideal para hierbas como el cilantro, perejil, albahaca y tomillo, que suelen marchitarse rápidamente

Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de Jerez Sal Al gusto 200 ml
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la