La tapa autóctona es la estrella: llega la II edición de la ruta MADEINCV

25 mayo, 2019
2 mins read

Entre el 24 de mayo y el 9 de junio, 64 locales de València y Alicante volverán a ofrecer originales tapas creadas con productos de la tierra

Regresa la Ruta de Tapas Made in CV, promovida por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) y Turisme Comunitat Valenciana.

Valencia, 23 de mayo de 2019. El Café Alameda de València ha acogido esta mañana la presentación de la II Ruta de Tapas Made in CV, una iniciativa que tendrá lugar en 32 locales de València y otros 32 de Alicante hasta el 9 de junio y que, una vez más, pretende promover la cultura de la tapa valenciana mediante propuestas gourmet elaboradas con productos de la tierra. En el acto han intervenido el Secretario Autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el presidente de la FEHV, Manuel Espinar.

El principal objetivo de la Ruta volverá a ser el de dinamizar la oferta gastronómica en los bares y restaurantes de València y Alicante, poniendo en valor los productos autóctonos y de temporada. De hecho, el origen del proyecto fue el Recetario MadeinCV que los mismos impulsores presentaron a principios del año pasado, con quince recetas de reconocidos cocineros basadas en algunos de nuestros mejores productos.

El acto ha contado con la presencia del Secretario Autonómico de Turismo Francesc Colomer y el presidente de CONHOSTUR y FEHV, Manuel Espinar. Ambos han querido destacar en sus intervenciones el carácter reivindicativo de la propuesta en lo que a nuestros productos se refiere. En palabras de Colomer, «las tapas resumen toda la originalidad de nuestra cocina», mientras Espinar ha destacado que «campañas como esta permiten dinamizar la gastronomía para que los clientes puedan conocer los diferentes locales».

La ciudad de València contará con restaurantes participantes en zonas tan diversas como el centro, Ruzafa, Alameda, Aragón, Algirós, Cabanyal, Malvarrosa, Juan Llorens, Pla del Reial, Saïdia, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Campanar y Corts Valencianes, además de la localidad de Pobla de Farnals. Por su parte, en Alicante los locales se repartirán entre la propia capital, Benidorm, Ciudad Quesada, Elche, Elda, Arenals del Sol, Monóvar, Sant Vicent del Raspeig, Torrellano, Torrevieja y Villena. En todas ellas, habrá un precio unitario de 4 euros que incluirá degustación de una tapa y una cerveza.

A lo largo de estas jornadas, los visitantes podrán descubrir tapas tan pintorescas como Tataki con tapioca de espinacas, fresas y salsa yuzu, Entrepà de pollastre amb taronja, All i pebre de clotxina con ensalada de rotjet Tallarines de calamar con habas, arroz negro crujiente y all-i-oli de azafrán. Al igual que en la edición pasada, se celebrará un concurso entre los cocineros participantes para escoger la tapa más original, cuya final tendrá lugar el 3 de junio en el CdT de València con cuatro locales seleccionados previamente en ambas ciudades por un jurado. El ganador del concurso participará en la acción de promoción internacional que se celebrará con motivo del Día Mundial de la Tapa.

Todas las propuestas, elaboradas especialmente para estas jornadas, pueden consultarse en la web www.tapasmadeincv.es.

La campaña de Tapas MadeinCV forma parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se van a desarrollar durante todo el año 2019 en el marco del convenio de colaboración entre la Turisme Comunitat Valenciana y CONHOSTUR, entidad de la que forma parte la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Pistoletazo de salida de la 59 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca des de los EEUU

Next Story

El equipo TEAM BOMBA, ganador de la 3ª liga de paellas DACSA

Latest from Blog

Gazpacho de remolacha y lima la sopa fría que te va a sorprender

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho de Remolacha con Toque de Lima 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 3 Remolachas medianas, cocidas y peladas 2 Tomates maduros 1 Pimiento rojo 1 Pepino 2 Dientes de ajo 3 cdas Aceite de oliva virgen extra 2 cdas

Conserva tus hierbas frescas por semanas con este truco infalible

🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que tus hierbas frescas, aunque las almacenes en bolsas o recipientes, no duran tanto como esperas? Prueba este método: el papel absorbente húmedo. Al llegar a casa con tus hierbas, enjuágalas suavemente con agua fría. Luego, extiende un papel de cocina y colócalas

Despierta el Sabor: Pela y Pica Ajo en Segundos con el Microondas

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has tenido problemas al picar ajo debido a su textura resbaladiza y tamaño pequeño? Aquí te presento un truco poco convencional pero efectivo para pelar y picar ajos de manera rápida y sin esfuerzo, ideal para cuando tienes que preparar recetas con mucho ajo.

Pimientos del piquillo con bacalao la receta casera que siempre triunfa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 300 g Bacalao desalado y desmigado 1 Cebolla mediana 200 ml Nata para cocinar 50 ml Aceite de oliva virgen extra 2 dientes Ajo

El secreto del pulpo a la gallega que siempre queda tierno y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo 3 Papas medianas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Sal gruesa 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 hoja Laurel 👨‍🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y
GoUp