La superficie de viñedo ecológico crece más de un 13% en año y medio

21 junio, 2018
1 min read

Las hectáreas de viñedo para vino, inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana mantienen su tendencia positiva. Si en el año 2016 la superficie de este cultivo se encontraba en 9.770 ha, en junio de 2018 ya son 11.061 ha, repartidas entre 612 operadores. Este incremento supone un 13,2% en poco más de un año, lo que evidencia el interés por la producción ecológica en este cultivo tan importante para las tierras valencianas.

Estos datos se han presentado en la Jornada de Viticultura Ecológica de Fontanars dels Alforins, a la cual ha acudido la directora general de Desarrollo Rural, Maite Cháfer. En el encuentro, que forma parte del Plan de Formación Agroalimentaria, la titular ha expuesto a los asistentes una recopilación de trabajos experimentales alrededor de técnicas que mejoran el manejo agroecológico en la viticultura sostenible.

Asimismo, en la jornada se ha destacado la importancia de la diferenciación de los alimentos por calidad y su relación con el territorio. Además, se ha subrayado la relación que existe entre paisaje, biodiversidad y control biológico, así como la importancia de las buenas prácticas sanitarias en el control de las enfermedades de la madera en vid.

En la cita se han exhibido los resultados de las experiencias en el uso de feromonas en viticultura, y como establecer cubiertas vegetales y setos. Asimismo se ha realizado una explicación del proyecto de Agrocompostaje, patrocinado por la Conselleria, aplicado en las zonas vitivinícolas.

En la mesa redonda de experiencias concretas han participado viticultores y bodegas de la comarca que trabajan en ecológico, con el objetivo de buscar una mayor sostenibilidad y calidad de la producción certificada ecológica. Los más de 70 participantes han mostrado su interés por este tipo de encuentros de intercambio de trabajos de calidad, que responden a las inquietudes de los productores.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Una Plantà con sabor Estrella Michelin y un concierto de Arkano para reconocer  a la comisión ganadora del ‘Premi Amstel Unes Fogueres de Categoria’

Next Story

Los sabores imborrables de una generación

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp