La ruta del vino y de las camelias, un pedazo de Galicia visita Valencia

9 abril, 2019
2 mins read

No solo del Camino de Santiago vive Galicia. Hay mucho más allá de la deslumbrante catedral capitalina que alberga al apóstol, de los peregrinos y de sus conchas. Galicia puede recorrerse de norte a sur disfrutando de hermosos jardines que se encuentran en el interior de los pazos, las tradicionales viviendas que caracterizan a esta comunidad autónoma. La camelia es la reina de estos jardines y durante el mes de marzo muestra todo su esplendor, todo un lujo para los sentidos que puede disfrutarse sobre todo durante la primavera.

Si al deleite floral añadimos el disfrute de un delicioso vino de la DO Rías Baixas, logramos una combinación perfecta. La ruta vino y camelias atrae a miles de turistas cada años y ahora se está dando a conocer a lo largo y ancho del mundo, estos días le toca a Valencia.

El edificio de El Corte Inglés de la calle Pintor Sorolla albergará hasta el 30 de abril en su sexta planta un auténtico bosque de camelias en el que los visitantes podrán catar una selección de los vinos de las Rías Baixas en un entorno único diseñado a imagen y semejanza de los más bellos pazos gallegos. La campaña «Vino y Camelias» está organizada por la Conselleria de Cultura y Turismo de Galicia en colaboración con la Sociedad Española de la Camelia y la DO Rías Baixas.

Esta iniciativa itinerante, que fue presentada por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, promociona la Ruta de la Camelia del sur de Galicia junto a la ruta de las bodegas que conforman la DO de las Rías Baixas y tiene como objetivo crear una experiencia enogastronómica en la que vino, cocina y territorio se alían para ofrecer lo más singular de las tierras gallegas.

El centro habilitará también un punto de información sobre turismo en Galicia y celebrará durante todo este periodo Jornadas Gastronómicas Gallegas en el restaurante de Pintor Sorolla, con un menú degustación y tapas de la región junto a vinos de la DO Rías Baixas en el GastroMercat de El Corte Inglés Colón y su Cafetería. Además, los días 10, 17 y 24 de abril a las 19 horas en la Terraza de Pintor Sorolla se realizarán con entrada gratuita tres catas de albariños a cargo de los expertos enólogos Joan Clotaldo, José Vicente Guillem y Vicente Morcillo.

Un largo viaje

La flor más característica de Galicia hizo un largo viaje antes de llegar a España de la mano de navegantes portugueses. Las camelias, procedentes de regiones de Asia como China o Japón, llegaron al norte del país hace más de 300 años, atraídas por un clima templado y húmedo, con una temperatura fría, y con suelos fértiles y ácidos.

Estas condiciones climatológicas y geográficas hicieron de Galicia el entorno perfecto para la proliferación de una de las especies florales más bellas de España. En un principio se empezaron a cultivar en pazos gallegos, antiguas casas señoriales de la nobleza, pero poco a poco han ido regando el paisaje de toda la Comunidad gallega.

Se trata de flores que crecen mejor al abrigo de árboles altos, lo que ayuda a mejorar su calidad e intensifica su color hasta alcanzar su singular viveza de tono. Actualmente, existen alrededor de 3.000 variedades de camelias diferentes llenando los jardines, calles, fincas y pazos del noroeste de nuestro país, convirtiendo a Galicia en referente internacional del cultivo y producción de esta planta.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Las paellas universitarias se trasladan a Valencia tras la negativa de Moncada

Next Story

Cebrián: ‘La calidad y diferencia del sector agroalimentario valenciano puede comprobarse y degustar en una feria como Gourmets’

Latest from Blog

El secreto mejor guardado del bacalao está dentro de estos pimientos del piquillo

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Brandada de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 300 g Bacalao desalado 200 ml Nata líquida 2 Dientes de ajo 50 ml Aceite de oliva 1 cucharada Mantequilla Al gusto

Pela ajos en segundos con este truco de microondas

🔪 Truco de cocina Si alguna vez has cocinado con ajo, sabes lo tedioso que puede ser pelarlo, especialmente cuando necesitas muchas piezas. Un truco práctico y eficiente para pelar ajos rápidamente es usar el microondas. Para ello, coloca los dientes de ajo en un recipiente apto para microondas y

El truco del Pil Pil perfecto para un bacalao jugoso y con mucho sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (opcional) Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos en láminas

Conserva y Cocina con Sabor: Cubitos de Hierbas Aromáticas

🔪 Truco de cocina: Optimiza el uso de hierbas aromáticas frescas Como chef con experiencia, a menudo observo cómo las hierbas frescas juegan un papel crucial en la cocina, realzando sabores y aportando un toque de frescura a los platos. Sin embargo, uno de los desafíos comunes es conservarlas adecuadamente

Gazpacho de remolacha y lima la sopa fría que te va a sorprender

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho de Remolacha con Toque de Lima 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 3 Remolachas medianas, cocidas y peladas 2 Tomates maduros 1 Pimiento rojo 1 Pepino 2 Dientes de ajo 3 cdas Aceite de oliva virgen extra 2 cdas
GoUp