La Revolución Burbujeante: El Resurgir del Método Ancestral en la Elaboración de Vinos

27 marzo, 2024
3 mins read

Un Brindis por el Pasado: La Epifanía de Carles Alonso

En la serenidad de Orís, un pequeño pueblo encaramado en el corazón de Osona, un joven de 27 años llamado Carles, apodado cariñosamente Carriel, descubrió por accidente un proceso que marcaría el inicio de una revolución vinícola. Alejado de las comodidades urbanas de Barcelona, Carriel se encontró frente a un fenómeno fascinante: al abrir una botella de vino casero, se topó con un desbordante chorro de burbujas. Este hallazgo no solo transformaría su vida, sino que también reviviría una antigua técnica de vinificación: el método ancestral.

El Encanto del Método Ancestral

El método ancestral es una práctica casi olvidada, redescubierta en la quietud de una masía de Orís. A diferencia de la elaboración del champán, que requiere una segunda fermentación en botella con la adición de azúcares y levaduras, el ancestral permite que el vino complete su fermentación naturalmente dentro de la botella, capturando así el carbónico de manera pura y sin aditivos. Esta técnica, que Carriel empleó casi por serendipia, ha capturado la imaginación de vinicultores y aficionados por igual, ofreciendo una bebida espumosa natural con una personalidad única y refrescante.

Carles Alonso: El Pionero del Renacer Vinícola

Carles Alonso, con su aspecto de náufrago distinguido, se ha convertido en una figura de culto dentro del mundo del vino natural. Desde su rústica vivienda en Els Vilars, ha compartido generosamente su descubrimiento, a pesar de su humildad y respeto por las tradiciones vinícolas milenarias. Sus vinos, especialmente el Pétillant Blanc, son el resultado de una meticulosa selección de uvas y un profundo entendimiento del terruño, ofreciendo cada año una experiencia única y envolvente.

La Historia Burbujeante: De Tradiciones Antiguas a Tendencias Modernas

El método ancestral no es una invención moderna; su historia se remonta a miles de años atrás cuando los primeros viticultores descubrieron la magia de las burbujas de forma accidental. A través de los siglos, esta técnica fue perfeccionada y luego eclipsada por métodos más controlados y predecibles. Sin embargo, la pasión de Carles Alonso por las tradiciones y su compromiso con la autenticidad han jugado un papel crucial en la revalorización de este método, demostrando que la verdadera belleza reside en la simplicidad y la naturaleza.

Receta: Espumoso de Celebración al Estilo Ancestral

Para aquellos entusiastas del vino que deseen experimentar con la elaboración de un vino espumoso casero al estilo ancestral, aquí ofrecemos una versión simplificada que captura la esencia de este método milenario.

Ingredientes:

  • Uvas blancas de alta calidad, preferiblemente variedades locales.
  • Levadura natural o de panadería (opcional, para iniciantes).
  • Azúcar (opcional, para controlar la dulzura).

Procedimiento:

  1. Selección y Preparación de las Uvas: Escoge uvas maduras y exprímelas suavemente para obtener el mosto. Deja que repose para que los sólidos se asienten en el fondo.
  2. Fermentación: Traspasa el líquido claro a un recipiente de fermentación, dejando espacio para el gas. Si lo deseas, añade un poco de levadura para iniciar el proceso.
  3. Embotellado: Antes de que la fermentación termine (esto requerirá observación y experiencia para determinar el momento preciso), embotella el vino, asegurándote de sellarlo bien.
  4. Maduración: Deja las botellas en un lugar fresco y oscuro durante al menos unos meses. Las burbujas se formarán a medida que la fermentación concluye en la botella.
  5. Disfrute: Enfría bien antes de servir. Prepárate para un posible desbordamiento efervescente al abrir.

Esta receta casera es una forma de acercarse al arte del método ancestral, celebrando la alegría de las burbujas naturales y el respeto por las tradiciones vinícolas. Como Carles Alonso demostró, el vino es más que una bebida; es una conexión con la tierra, la historia y la comunidad.

La historia de Carles Alonso y su redescubrimiento del método ancestral nos recuerda que, en el mundo del vino, siempre hay espacio para la innovación a través de la tradición. Los vinos espumosos elaborados de esta manera no solo ofrecen una experiencia gustativa única, sino que también representan un puente hacia un pasado olvidado, invitándonos a brindar por la historia, la naturaleza y la sencilla alegría de vivir. ¡Salud por el futuro burbujeante del vino!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Los Peligros de las Patatas con Brotes

Next Story

Julia Child y la paella valenciana que llamó paella a la americana «Paella a l’Americaine»

Latest from Blog

El truco para un pisto perfecto con huevo que no te habían contado

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego con Huevo Poelé 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 unidad Calabacín 1 unidad Berenjena 1 unidad Pimiento rojo 1 unidad Pimiento verde 1 unidad Cebolla 2 dientes Ajo 400 gramos Tomate triturado 4 unidades Huevos

Pisto manchego casero con huevo y pan para mojar como en casa de la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Pimientos verdes 2 Pimientos rojos 1 Calabacín grande 2 Berenjenas 3 Tomates grandes maduros 2 Cebollas 3 Dientes de ajo 1/2 taza Aceite de oliva virgen extra Sal y

Comunitat Valenciana – Restaurantes con Estrella Michelin 2026

Listado verificado, limpio y ordenado por provincias de la Comunitat Valenciana, según la Guía Michelin 2026 (con todas las estrellas actuales y las nuevas incorporadas este año). Esto solo incluye restaurantes con estrella (*), no Bib Gourmand ni recomendados. ⭐ Comunitat Valenciana – Restaurantes con Estrella Michelin 2026 📌 Listado

Caldereta de cordero al estilo extremeño que te hará mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Caldereta de Cordero a la Extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero troceado 2 Cebollas 3 Dientes de ajo 2 Pimientos verdes 3 Tomates maduros 1 Hoja de laurel 1 cdta Pimentón dulce 2 vasos
GoUp