La OMS aconseja aumentar en un 20% los impuestos sobre bebidas azucaradas para reducir la obesidad y la diabetes tipo 2

12 octubre, 2016
2 mins read

El estudio, titulado ‘Las políticas fiscales para la dieta y la prevención de enfermedades no transmisibles (ENT)’ señala también que esta medida favorecería una menor ingesta de ‘azúcares libres’ y calorías mejorando la nutrición de la población y reduciendo los índices de sobrepeso, obesidad, diabetes y caries.

Azúcares añadidos

“El consumo de azúcares libres es un factor importante en el aumento del número de personas que sufren obesidad y diabetes. Por ello, se aumentan los impuestos sobre estos productos se podrán salvar vidas, reducir los costes sanitarios y aumentar los ingresos para revertirlos en los servicios de salud”. Así lo ha señalado el director del departamento de la OMS para la prevención de las enfermedades no transmisibles, Douglas Bettcher.

Los ‘azúcares libres’ son los monosacáridos como la glucosa y la fructosa, y los disacáridos como la sacarosa y el azúcar de mesa. Los fabricantes, cocineros e, incluso, los consumidores los añaden a los alimentos y bebidas. Aparte de estar presentes de forma natural en miel, jarabes o zumos concentrados.

Reducir el precio de frutas y verduras

Por otra parte, la OMS, tras reunirse con expertos mundiales y analizar 11 estudios sistemáticos sobre cómo influyen las medidas fiscales a la hora de mejorar la dieta y prevenir las enfermedades no transmisibles, aconseja reducir en un 10 o un 30 por ciento los precios de las frutas y verduras frescas; aumentar los impuestos en los alimentos con alto contenido en grasas saturadas, trans y sal e incrementar el precio del tabaco.

Algunos países ya han adoptado medidas fiscales para evitar que los ciudadanos consuman productos no saludables. Por ejemplo, México ha aumentado los impuestos de las bebidas azucaradas y Hungría de los productos envasados con alto contenido en azúcar, sal o cafeína. Filipinas, Sudáfrica, Reino Unido e Irlanda del Norte han anunciado ya su intención de aplicar impuestos sobre las bebidas azucaradas.

Aumento en los índices de obesidad y sobrepeso

En 2014, el 39 por ciento de las personas mayores de 18 años tenían sobrepeso y, entre los años 1980 y 2014 se duplicó la prevalencia de hombres y mujeres con obesidad. Además, el año pasado unos 42 millones de menores de cinco años tenían sobrepeso u obesidad, lo que supone un incremento de 11 millones de niños en los últimos 15 años, de los que el 48 por ciento vivían en Asia y el 25 por ciento en África.

Pero no sólo han aumentado los índices de obesidad y sobrepeso, sino que también se ha producido un incremento notable en los casos de diabetes, los cuales han pasado de 108 millones en 1980 a 422 millones en el año 2014. Una enfermedad que, al mismo tiempo, fue responsable de 1,5 millones de muertes en todo el mundo en 2012.

«Nutricionalmente la gente no necesita ningún tipo de azúcar en su dieta. De hecho, la OMS aconseja que si las personas consumen azúcares libres mantengan su ingesta por debajo del cinco por ciento, lo que equivale a menos de 250 mililitros de bebidas azucaradas comúnmente consumidas al día», ha apostillado el director del departamento de Nutrición de la OMS para la Salud y el Desarrollo, Francesco Branca.

Del mismo modo, el informe de la OMS avisa de que las bebidas y alimentos ricos en ‘azúcares libres’ son una fuente «importante» de calorías «innecesarias» en las dietas, especialmente en el caso de los niños, adolescentes, adultos jóvenes y aquellas personas con ingresos bajos. Unas poblaciones que, a juicio de la OMS, pueden ser las más afectadas por la subida de impuestos y a las que más beneficios para la salud les aporte esta medida.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El cine gastronómico y los intérpretes valencianos, protagonistas de los coloquios del festival de cine de Paterna

Next Story

El chef Jamie Oliver incendia las redes con su ‘paella’ con chorizo

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Descubre cómo hacer el cóctel Amanecer Andino con pisco y un toque frutal irresistible

Título: Amanecer Andino 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 oz Pisco

La Fe aconseja medidas higiénicas y de conservación de alimentos para prevenir infecciones gástricas en verano

El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari i Politècnic