«La nueva ordenanza municipal de Ciutat Vella generará una burbuja en la compraventa de licencias», según Laborde Marcet

22 octubre, 2016
2 mins read

La suspensión creará un negocio paralelo en la compraventa de las licencias por parte de los locales que ya disponen de una

Ciutat Vella es el principal distrito de la ciudad en atracción turística con un 42% de población extranjera

afc72c16-d609-4f39-a34a-c132536b50fc La reciente suspensión de licencias en el distrito de Ciutat Vella generará un incremento al alza del precio de las licencias de los locales de restauración que ya dispongan de una. Eso fomentará la aparición de un negocio paralelo basado en la compraventa desregularizada de licencias e implicará que las operaciones de traspaso del local ahora también incluyan una negociación por la licencia. Además, imposibilitará a importantes cadenas del sector de la restauración ampliar su área de negocio, así como trasladar sus locales a nuevas zonas de interés.

El distrito, con 100.000 habitantes, concentra sólo el 6,2% de la población de la ciudad, pero el porcentaje de extranjeros es el más elevado de Barcelona con hasta un 42,4% del total, 2 puntos más que en 2010. Además, Ciutat Vella aglutina cerca de un tercio de los establecimientos hoteleros de la ciudad, de los que un 20% son de cuatro o cinco estrellas, y el 28% de las plazas hoteleras.

«Una cosa es querer acotar el nivel de actividad que puedan suponer un perjuicio para los vecinos en zonas sobreexplotadas y otra muy distinta es frenar proyectos empresariales que suponen un claro activo para la ciudad», asegura Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet, empresa de gestión de patrimonios e inversión.

De hecho, el sector de la restauración emplea a 70.000 personas en la ciudad. El turismo genera el 14% del PIB de Barcelona, unos 9.000 millones al año, y el 88% del Valor Añadido Bruto (VAB) generado por la ciudad se obtiene a partir del sector de los servicios, unos 53.000 millones de euros.

«Con esta medida el gobierno municipal sólo hace que complicar aún más la situación. El inmovilismo paraliza la expansión de empresas del sector de la restauración y el ocio y crea ansiedad en el mercado», afirma Laborde. La moratoria estará vigente durante un año prohibiendo la concesión de licencias en Ciutat Vella para locales de restauración, ocio y de negocios vinculados al turismo (alquileres de bicicletas o segways, agencias de viaje, supermercados 24 horas o consignas de equipaje).

Sobre Laborde Marcet

Laborde Marcet, empresa que gestiona patrimonio e inversiones inmobiliarias,  con sede en Barcelona, ha sido fundada por dos jóvenes empresarios: Miquel Laborde y Gerard Marcet. Desde hace seis años, ambos y su equipo de profesionales gestionan el patrimonio inmobiliario de diversos family offices, capitales privados y empresas nacionales e internacionales que buscan un asesoramiento personalizado y profesional para sus inversiones. Miquel Laborde y Gerard Marcet, han establecido, a la hora de fundar su empresa la creación de  una marca en la que la personalización, la ética y la responsabilidad son la base de actuación de ellos mismos y de su equipo.

Laborde Marcet se compone de tres departamentos: Departamento patrimonial (Inversiones), Departamento comercial (Retail & High Street) y Desarrollo de Negocio.

Desde su fundación hasta la actualidad Laborde Marcet ha experimentado un incremento de facturación anual sostenido de dos dígitos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Leo Gálvez subcampeón de coctelería Flair en la 42 edición del concurso mundial de coctelería Tokyo 2016

Next Story

Gran éxito de España y de la Comunitat Valenciana en el concurso mundial de coctelería, Tokyo

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp

Don't Miss

Goiko Grill comienza el mes de junio con carta nueva

Ha  llegado ese momento del  año  que  todo  #GOIKOadicto espera

Castellón homenajea al pulpo y la sepia en una nueva edición de las jornadas gastronómicas

Las concejalías de Turismo y Consumo suman esfuerzos y combinan