La mahonesa perfecta en batidora

29 julio, 2022
1 min read

Para prepararla tan solo se necesitan unos pocos ingredientes, como son 400 ml de aceite de oliva; 4 gramos de sal; un huevo y una yema. De los huevos solo necesitas las yemas, ya que serán las que hagan que la textura sea más untuosa y cremosa. Debes asegurarte de que los huevos son frescos y de calidad para evitar la salmonelosis. Procura que se mantengan a temperatura ambiente para evitar que luego se corte la salsa. En cuanto al aceite, es posible utilizar aceite de oliva virgen extra o de girasol.

MAYONESA CASERA CON BATIDORA
Para comenzar con la receta de mayonesa casera se debe empezar por verter el aceite de oliva suave y las yemas en un recipiente grande, como puede ser un vaso. Al hacerlo deberás añadir a este 4 gramos de sal. A continuación introduce la batidora y empieza a dar suaves golpecitos, de forma que salga todo el aire contenido en el cabezal.

Llévala al fondo del vaso. Cuando ya no quede nada de aire, será el momento de empezar a mezclar a velocidad mínima. En la parte inferior del recipiente se irá apreciando cómo se va formando una mayonesa bien densa. Cuando el aceite se haya absorbido casi por completo y la mayonesa esté suficientemente espesa, será el momento de subir la velocidad en uno o dos niveles.

Seguidos los pasos anteriores, es el momento de continuar con la receta de Jordi Cruz. Para ello sigue batiendo sin mover el brazo de la batidora del fondo del recipiente. Debes hacerlo hasta que notes que la mayonesa no absorbe más aceite. Cuando deje de emulsionar es el momento de mover la batidora de forma sutil de un lado a otro.

Cuando la mayonesa deje de subir, levanta un poco la batidora y vuelve a bajar. Haz este paso de forma continuada hasta que emulsiones por completo y se consiga la textura deseada. El movimiento debe ser constante y sutil; y en todo momento debes evitar que el cabezal llegue arriba del vaso. Sigue hasta que no se vea el aceite y finalmente remueve un poco con una cuchara.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

¿Quién inventó el «menú?

Next Story

Por qué se corta la mahonesa

Latest from Blog

El bacalao a la vizcaína que hacía mi abuela y aún me hace salivar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Bacalao desalado 2 Cebollas grandes 4 Pimientos choriceros 3 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 125 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Guindilla (opcional)

Cómo hacer pulpo a la gallega en casa y que te quede de restaurante

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1.5 kg Pulpo fresco 4 Papas medianas 1 Hoja de laurel 1 taza Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante A gusto

Churros crujientes con chocolate casero para mojar y repetir

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate a la Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 1 pizca Sal 1 cucharada Azúcar 2 cucharadas Aceite de oliva 125 g Harina 500 ml Aceite para freír 150 g Chocolate negro

Escalivada catalana casera el truco para un sabor que se queda en la memoria

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escalivada Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Pimientos rojos grandes 2 Berenjenas medianas 2 Cebollas 4 Tomates 3 Dientes de ajo 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Al gusto Pimienta negra molida
GoUp