La gastronomía ocupará un lugar destacado en la próxima feria empresarial de Navajas

3 julio, 2018
1 min read

La IV Feria Empresarial del Alto Palancia, celebrada este año en Navajas, acercará al público asistente la gastronomía de la comarca, tanto a través de los expositores presentes como de algunas actividades de su programa.

Un completo programa que incluye un show cooking a cargo del chef David Marqués del restaurante Gastroadictos de Segorbe -con posterior degustación- y la presentación de los vinos de la Cooperativa de Viver, entre otras propuestas.

El encuentro arrancará a las 10.30 horas del próximo sábado día 7 y se prolongará hasta las 20.00 horas en la Plaza de La Virgen de La Luz de Navajas (Castellón).

El acceso será libre y gratuito, tanto al recinto como a las actividades, que se ofrecerán durante todo el día y con especial atención a los más pequeños.

Como broche final de la jornada, se sorteará una cesta con productos de la zona entre los asistentes.

La Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP) es la organizadora de esta feria itinerante que en cada edición acoge un municipio de la Comarca y en la que este año colaboran la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Navajas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá por segundo año consecutivo el “Dia de l’orxata i la xufa de València”

Next Story

Oli de Xàbia aceite de Oliva Virgen Extra de calidad gourmet

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp