La Diputación ultima la incorporación de los primeros 120 establecimientos turísticos a la marca ‘Castelló Ruta de Sabor’

19 julio, 2018
3 mins read

La Diputación de Castellón ultima la incorporación de los primeros 120 establecimientos turísticos de la provincia a la marca ‘Castelló Ruta de Sabor’. Con ello, alojamientos, bares, restaurantes, agencias de viajes, comercios, empresas de actividades, industrias visitables, lonjas mercados, museos y oficinas de turismo entrarán a formar parte de este gran proyecto que impulsa la Diputación para la promoción turística de la gastronomía de la provincia como activo para generar nuevas oportunidades económicas y laborales en Castellón.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha participado en la constitución de la comisión sectorial de turismo que ya ha aprobado en su primera reunión el reglamento y los criterios por los que se ha de regir este sector dentro de la marca de productos autóctonos de la Diputación. En esta reunión ya se ha ratificado la incorporación de estas primeras entidades.

«Hemos ratificado la incorporación de estas empresas a Castelló Ruta de Sabor, y con ello la incorporación a sus actividades de esta visión de turismo gastronómico. Empresas de aventura, restaurantes, alojamientos, de prestación de servicios que también van a poner también su granito de arena para conseguir que la provincia de Castellón sea reconocida en todo nuestro entorno como una provincia con un gran potencial gastronómico».

Es por ello que el presidente ha explicado que «así, y bajo el paraguas de Castelló Ruta de Sabor vamos a conseguir ofrecer a quienes nos visita experiencias que se traducen en adquisición de productos, experiencias que son capaces de transmitir y comercializar todo aquéllo que tan bien están haciendo nuestros productores en toda la provincia».

Hay que tener en cuenta que el interés que ha despertado esta iniciativa en el sector turístico provincial es tal que ya se han recibido un total de 241 solicitudes de adhesión al producto turístico ‘Castelló Ruta de Sabor’. Tras la realización de diferentes informes técnicos en los últimos meses, desde la Diputación ya se trabaja para que puedan incorporarse en la próxima convocatoria a realizar en unos meses.

Además, la creación del producto turístico gastronómico y de agroturismo ‘Castelló Ruta de Sabor’ es de carácter estratégico sectorial y en convergencia con el documento marco ‘Plan Estratégico de Turismo 2016-2020’ de la Diputación, principal hoja de ruta de actuación turística del Gobierno Provincial y consensuado con empresarios del sector y municipios.

Gran respaldo del sector turístico provincial

Tras el gran respaldo del sector turístico provincial a esta iniciativa de la Diputación ya en su primera convocatoria, el Gobierno Provincial ha impartido los cursos de formación para instruir a todos los aspirantes a formar parte de este producto turístico para conocer bien sus posibilidades y los criterios de calidad que deben quedar unificados en toda la oferta de producto turístico.

«El producto turístico permitirá al visitante vivir la gastronomía de Castellón. Es por ello que integra a productores, restauradores, hoteleros, ayuntamientos y oficinas de turismo con el objetivo de potenciar la gastronomía provincial como motor de desarrollo económico en los pueblos», ha señalado el presidente.

Un turismo que beneficiará a toda la provincia

El producto turístico ‘Castelló Ruta de Sabor’ contemplará diferentes itinerarios que combinen ofertas en alojamientos, restaurantes, puntos de venta de producto y otros servicios adicionales, con visitas a centros de producción y a los recursos turísticos propios de cada municipio.

Cabe señalar que la Diputación de Castellón invierte hasta 120.000 euros en este proyecto trabajado profesionalmente para convertir los recursos gastronómicos de la provincia en productos atractivos para el visitante, rentables y capaces de ofrecer una experiencia única.

Crear producto turístico, objetivo de la Diputación

Precisamente este nuevo paso hacia adelante en el arraigo de Castelló Ruta de Sabor en la actividad provincial transformándose en producto turístico va en la misma línea de otras iniciativas que está tomando la Diputación en otras áreas.

Sin ir más lejos, el Gobierno Provincial ha resuelto recientemente la convocatoria de 1,7 millones de euros en el área de Cooperación dirigidas a inversiones turísticas financieramente sostenibles con el objetivo precisamente de la creación de producto turístico en los municipios.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cenar temprano reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama y próstata

Next Story

Fruit Attraction pone en marcha su Programa de Compradores Internacionales para la próxima edición

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp