La Diputación promocionará el aceite de la provincia con el IX Seminario de Olivicultura y Elaiotécnia ‘Castelló Ruta de Sabor’

18 noviembre, 2018
2 mins read

 

 

  • El Gobierno Provincial dotará a un centenar de productores de nuevos recursos en aspectos como la innovación y el marketing
  • Roig: «Esta tierra tiene en su patrimonio gastronómico uno de los mejores argumentos para seducir al visitante y generar riqueza»

18 de noviembre. La Diputación de Castellón promocionará el aceite provincial con el IX Seminario de Olivicultura y Elaiotécnia ‘Castelló Ruta de Sabor’ que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de diciembre en el CIPFP Costa de Azahar de Castelón. Así, el Gobierno Provincial se unirá un año más al  Consejo Regulador de la D.O. Aceite de la Comunitat Valenciana para estimular la promoción del aceite de la provincia y ofrecer a sus productores y profesionales nuevos recursos a la hora de «dar al aceite nuevas oportunidades y reivindicar que esta tierra tiene en su patrimonio gastronómico uno de los mejores argumentos para seducir al visitante y generar riqueza», tal y como ha asegurado el diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig.

 

Cabe señalar que más de un centenar de productores y profesionales de la restauración participarán en estas jornadas formativas, enfocadas a compartir conocimientos sobre el oro líquido de la gastronomía, uno de los productos estrella de la provincia.

 

Así las cosas, el seminario contará con diferentes expertos que combinarán las sesiones teóricas con las prácticas para «dotar a nuestros productores de las mejores herramientas a la hora de comercializar y exportar el aceite castellonense e impulsar su calidad como la principal estrategia de diferenciación».

 

Con este objetivo, además de abordar diferentes aspectos técnicos sobre la comercialización e innovación en la promoción del aceite, el oleoturismo o el marketing en los mercados del aceite de oliva, se llevarán a cabo talleres culinarios de armonización del AOVE con los productos de ‘Castelló Ruta de Sabor’ y catas donde se analizaran las características organolépticas de los aceites autóctonos.

 

Roig ha explicado que «esta propuesta formativa surge de la necesidad de seguir apoyando a nuestros productores, potenciando la formación y proporcionando herramientas al sector para poner en valor el aceite de oliva como seña de identidad y de excelencia de nuestra provincia».

 

En esta línea, Roig ha resaltado que «todas las actividades que organizamos desde la institución provincial para la promoción del sector agroalimentario, también buscan sensibilizar a la población de la importancia de consumir productos de cercanía, como factor determinante para el desarrollo social y económico de Castellón».

 

Producto turístico Castelló Ruta de Sabor

En estos momentos, el proyecto de la Diputación Castelló Ruta de Sabor cuenta con 20 empresas productoras de aceite de todas la provincia. Además, 7 de ellas ofertan experiencias turísticas en torno al aceite de oliva y visitas a sus almazaras.

 

También existen tres centros de interpretación sobre la historia y la cultura del aceite en la provincia, adheridas al producto turístico Castelló Ruta de Sabor, en Cervera del Maestrat, Sant Mateu y Segorbe, y otras tantas solicitudes para incorparse al proyecto en su próxima convocatoria a finales de año.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Concurso Internacional de Paella de Sueca recibe el premio a la promoción y a la difusión del arroz en la feria Gastrónoma

Next Story

València imparte el primer curso de acreditación de barqueros de L’Albufera

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp