La Diputación fomenta el consumo de productos autóctonos en las grandes citas de la gastronomía provincial

7 septiembre, 2018
2 mins read

  • El Gobierno Provincial impulsa el producto de Castellón en siete grandes eventos a través de su marca Castelló Ruta de Sabor

  • Roig: «Es parte del trabajo para que los castellonenses conozcamos cada día mejor los productos de nuestra tierra»

7 de septiembre. La Diputación de Castellón suma esfuerzos con las entidades privadas que organizan eventos gastronómicos multitudinarios en la provincia para fomentar en ellos el consumo y el conocimiento de productos autóctonos a través de la marca Castelló Ruta de Sabor. Así, el Gobierno Provincial colabora con hasta siete citas gastronómicas castellonenses con una inversión de 28.259 euros como parte del trabajo estratégico que está desarrollando con todos los agentes implicados (productores, restaurantes, agentes turísticos, municipios y oficinas de turismo, entre otros) por seguir aumentando el consumo de productos autóctonos y, con ello, las oportunidades de futuro y empleo en los pueblos de Castellón.

El diputado delegado de Castelló Ruta de Sabor, Pablo Roig, ha asegurado que «es muy importante ir de la mano de las entidades organizadoras de estos grandes eventos en los que participan miles de castellonenses y visitantes para que en ellos haya producto de Castellón. Queremos que los castellonenses conozcan cada vez más la calidad de los productos elaborados en nuestra tierra, para que los consuman y se sientan orgullosos de ellos. Ser embajadores de lo nuestro contribuye a generar nuevas oportunidades económicas y dinamizar nuestros pueblos a través de la gastronomía, algo que trabajamos con Castelló Ruta de Sabor».

Así, a través de la concesión de subvenciones a entidades privadas para la organización de eventos en el marco de Castelló Ruta de Sabor, la Diputación colabora con el III Concurs Provincial de Cuina Familiar, el Sopar Sol.lidari de la Societat Gastronómica L´Olla de la Plana, los Premios a la Gastronomía de Castellón, la Feria del Vino y la Cerverza Artesanal Ciudad de Castellón, la II Muestra Gastronómica del Alto Palancia, la Feria del Chocolate, el Dulce y Pan Artesano de Castellón (CHOCOCAS) y el Mesón del Vino de Castellón.

Más de 220 productores y empresas en Castelló Ruta de Sabor

La Diputación de Castellón ya ha conseguido el respaldo de más de 220 productores, restauradores, hoteleros, ayuntamientos y colaboradores de la provincia que se han adherido en su primera convocatoria al producto turístico gastronómico y agroturismo ‘Castelló Ruta de Sabor’.

Y es que, tal y como ha recordado el diputado, «lo que pretendemos es aglutinar una red gastronómica provincial para diversificar la oferta y distribuir los flujos turísticos por toda la provincia».

Tras el gran interés que han demostrado todos los agentes relacionados con el turismo gastronómico de la provincia, desde la producción agroalimentaria hasta los alojamientos, el Gobierno Provincial ya ha llevado a cabo los cursos de formación para instruir a todos los aspirantes a formar parte de este producto turístico para conocer bien sus posibilidades y los criterios de calidad que deben quedar unificados en toda la oferta de producto turístico.

Deja una respuesta

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El Consell aprueba el nuevo decreto por el que se regula el Registro Sanitario de Establecimientos Alimentarios Menores en la Comunitat

Next Story

Bodegas Vicente Gandía conquista 10 medallas de oro en dos de los concursos más importantes del mundo

Latest from Blog

Descubre el secreto de la tortilla de bacalao más sabrosa al estilo Vizcaína

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tortilla de Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 6 Huevos 200 g Bacalao desalado 1 Cebolla grande 1 Pimiento verde 2 dientes Ajo 50 ml Aceite de oliva Al gusto Perejil fresco picado Al gusto Sal

Calamares a la romana crujientes como los de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calamares a la Romana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 gramos Calamares frescos 150 gramos Harina de trigo 2 Huevos 100 ml Leche 1 pizca Sal 1 pizca Pimienta 150 ml Aceite de oliva 1 Limón 👨‍🍳 Instrucciones Comienza

Pulpo a la gallega como en casa de la abuela truco incluido para que quede tierno

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1.5 kg Pulpo fresco 1 kg Papas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa 2 hojas Laurel 👨‍🍳

‘El Cestón’: así es el bocadillo ganador del premio al mejor de Valencia en los Cacau d’Or 2025 ‘El Cestón’: así es el bocadillo ganador del premio al mejor de Valencia en los Cacau d’Or 2025 23 de noviembre de 2025 Redacción Los Abetos triunfa con un bocadillo que conquista

Atascaburras casero con bacalao y nueces el sabor de La Mancha en tu cocina

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Atascaburras Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Patatas medianas 2 Huevos 200 g Bacalao desalado 2 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal Un puñado Nueces peladas Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳
GoUp