La Crema de Calabaza a lo David Muñoz

19 marzo, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      La Crema de Calabaza a lo David Muñoz es una exquisita representación de cómo la cocina española contemporánea puede elevar un plato tradicional a nuevas alturas de innovación y sabor. Esta receta se convierte en una experiencia culinaria que trasciende lo ordinario, gracias a la maestría de uno de los chefs más vanguardistas de España, David Muñoz. A continuación, te invito a descubrir cómo preparar esta crema en casa, siguiendo pasos inspirados en la creatividad y la técnica de Muñoz.

      Ingredientes:

      • 1 kg de calabaza, pelada y cortada en cubos
      • 1 cebolla grande, picada
      • 2 dientes de ajo, picados
      • 4 tazas de caldo de verduras
      • Aceite de oliva extra virgen
      • Sal y pimienta negra al gusto
      • Una pizca de nuez moscada
      • Semillas de calabaza tostadas, para decorar
      • Un chorrito de crema de leche o nata, para servir (opcional)

      Instrucciones:

      1. Asar la Calabaza: Precalienta el horno a 200°C. Coloca los cubos de calabaza en una bandeja para hornear, rocía con aceite de oliva, sal y pimienta. Asa hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados, unos 25-30 minutos.
      2. Caramelizar la Cebolla y el Ajo: Mientras tanto, en una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, cocinando hasta que estén suaves y caramelizados. Este paso es crucial para añadir una profundidad de sabor.
      3. Cocinar la Crema: Agrega la calabaza asada a la olla con la cebolla y el ajo. Vierte el caldo de verduras y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos.
      4. Triturar: Con una licuadora de inmersión o en una licuadora tradicional, procesa la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si la crema está muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo hasta alcanzar la consistencia deseada.
      5. Condimentar: Ajusta la sazón con sal, pimienta negra y una pizca de nuez moscada.
      6. Servir: Vierte la crema en platos hondos. Decora con semillas de calabaza tostadas y, si lo deseas, un chorrito de crema de leche o nata.

      Maridaje Sugerido:

      Para acompañar esta crema, un vino blanco con cuerpo y acidez moderada, como un Chardonnay, complementará maravillosamente los sabores dulces y terrosos de la calabaza.

      La Crema de Calabaza a lo David Muñoz no solo nutre el cuerpo sino que también deleita el paladar, ofreciendo un equilibrio perfecto entre la riqueza de la cocina tradicional y la audacia de la innovación moderna. Esta receta es un ejemplo brillante de cómo los ingredientes simples, tratados con respeto y creatividad, pueden transformarse en una obra de arte gastronómica. ¡Disfruta de la magia de la cocina española contemporánea en tu mesa!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Los Calamares a la Romana son un verdadero tesoro de la cocina mediterránea

      Next Story

      La cocina de las abuelas

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp