La Comunitat Valenciana se exhibe como destino gastronómico mediterráneo en la XVI edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, considerada como «la gran cita de la innovación, la vanguardia creativa e impulsora de tendencias y nuevos talentos en el mundo de la cocina».
La Agència Valenciana del Turisme participa un año más en el certamen, con un estand de 16 metros cuadrados ubicado en la sala polivalente de la tercera planta del Palacio Municipal de Congresos de Madrid, dando soporte a cerca de 30 coexpositores valencianos –entre empresas y entidades– para la promoción conjunta de la gastronomía de la Comunitat Valenciana.
Madrid Fusión, señala la Generalitat valenciana, «se ha convertido en un evento mundial de referencia para la promoción del producto gastronómico y las artes culinarias». En el certamen, que arrancó este lunes y se celebrará hasta el miércoles 24 de enero, participarán más de un centenar de cocineros nacionales e internacionales, con un intenso programa de ponencias, demostraciones técnicas, talleres formativos, jurados, concursos, premios, presentaciones y otros eventos gastronómicos de innovación.
Durante estos tres días, el estand de la Comunitat está mostrando lo mejor de su gastronomía y oferta de restauración, así como sus mejores productos autóctonos mediterráneos. La Agència Valenciana del Turisme da soporte a cerca de 30 coexpositores valencianos que presentan su producto y ofrecen en el estand un programa de 15 presentaciones, catas y degustaciones: producto enoturístico, representado por las rutas del vino y bodegas valencianas; cervezas artesanas, productos con denominación de origen de la Comunitat Valenciana, restaurantes, productores agroalimentarios y empresas vinculadas a la gastronomía y al turismo gastronómico; así como los centros CdT de la Generalitat.
CHEFS
Destaca igualmente la importante presencia en el certamen de grandes cocineros creativos y chefs de la Comunitat Valenciana como Quique Dacosta (que impartirá la ponencia Universo local), Ricard Camarena (Nuevas salsas clásicas de jugos esenciales) o Dani Frías, Vicente Patiño y Raúl Resino.
También hay que señalar el gran papel de cuatro jóvenes profesionales valencianos que llegan a Madrid Fusión como finalistas o candidatos a distintos premios, como Fran Segura (Alicante) -finalista del I Premio Pastelero Revelación, en la modalidad de Pastelero de Restaurante-; Nanín Pérez (Alicante) -aspirante al Premio Cocinero Revelación, que también ostentan los cocineros valencianos Ricard Camarena y Vicente Patiño-; Vanessa Lledó (València) -finalista del V Concurso de Bocadillos de Autor-; o Manuel Barragán (Alicante) -finalista en el concurso de baristas creativos II Concurso Milksology by President Profesional-. Alguno de ellos formado en la Red de CdT o participantes en el programa de emprendimiento turístico Accetur, de la Generalitat.
Asimismo, tendrá una participación activa la ciudad de Dénia, como destino Saborea España, en la Cumbre de Gastronomía, ofreciendo su mejor oferta culinaria a través de las actividades, catas y degustaciones programadas.
‘Cuarta generación: los dueños del futuro’ es la temática con la que se presenta la edición 2018. Por quinto año consecutivo, se materializa la unión entre la cocina de vanguardia ‘-con el congreso Reale Seguros Madrid Fusión- y la tradición ‘-con el congreso de Saborea España-, en sesiones de mañana y tarde, respectivamente.
Durante los tres intensos días en los que se lleva a cabo, varias conferencias, talleres y demostraciones de cocina abordan los sabores, las texturas y las técnicas más innovadoras, pero también se habla de temas como la influencia de las aplicaciones, las redes sociales y las páginas webs especializadas en las relaciones entre los clientes, los restaurantes y los chefs.
La delegación de Japón, el país invitado de la presente edición, está capitaneada por Zaiyu Hasegawa, chef del restaurante tokiota Den, famoso por su rebeldía dentro de la cocina y por integrar a varias mujeres en su equipo por su papel en la trasmisión de las recetas de generación en generación.
La pasada edición reunió a cerca de 1.600 congresistas nacionales e internacionales y a más de 12.000 visitantes acreditados durante los tres días, con la presencia de 630 periodistas de 38 países.
UN «VALOR EN ALZA» EN LA COMUNITAT
Desde la Agència Valenciana del Turismo señalan que, en los últimos años la gastronomía «se ha revelado como una de las disciplinas que más está aportando a la innovación y adquiriendo cada vez más peso desde una perspectiva comunicativa».
Ejemplo de ello es el número cada día mayor de profesionales de la alta cocina valenciana que cuenta con reconocimientos internacionales -20 estrellas Michelin y 44 restaurantes reconocidos en la Guía Repsol-, el valor de nuestra dieta mediterránea -declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad- o la inclusión de territorios como Dénia y la Marina Alta en el mapa mundial de la gastronomía y la cretatividad -Dénia Creative City unesco-.
Para el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «con la presencia en este congreso, se pretende reforzar el posicionamiento de la marca Comunitat Valenciana como destino enogastronómico de primer orden vinculado al territorio»; al tiempo que ha destacado que «queremos poner en valor la excelencia profesional de nuestros chefs, difundiendo los rasgos más identitarios de nuestra gastronomía mediterránea basada en el paisaje, la sostenibilidad, el producto, las tradiciones y la cultura gastronómica valenciana como forma de vida».
En esta línea, ha hecho hincapié en que «la gastronomía es un producto transversal que enriquece todo el catálogo de productos turísticos que ofrece al visitante la Comunitat Valenciana».
Según la encuesta de la Red Tourist Info la gastronomía destaca como «factor determinante» en la elección del destino vacacional, para el 29% de los turistas encuestados.
«,
La Comunitat exhibe su potencia como destino gastronómico con 30 expositores y destacados chefs en Madrid Fusión

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia
El Hotel Turia ha convertido la cena en el momento más esperado del día: una estación de paellas dentro del buffet donde el arroz se cocina al momento y el comensal se sirve directamente. Una apuesta valiente —y consciente de la tradición— que garantiza que todos los huéspedes prueben la

Una calabaza de 1.200 kilos y un jardín resistente al fuego protagonizan la nueva edición de Iberflora en Valencia
La feria reúne a más de 400 marcas y confirma su liderazgo internacional en el sector verde con innovaciones sostenibles y productos únicos Valencia. La naturaleza y la innovación se dan la mano en Iberflora 2025, la gran feria internacional del sector verde que ha abierto sus puertas esta semana

Alicante prepara una coca de mollitas “de récord” para celebrar su título de Capital Española de la Gastronomía
La degustación gratuita tendrá lugar este sábado en la avenida de la Constitución con música y animación entre las 18 y las 21 horas Alicante. La ciudad se prepara para vivir una jornada tan sabrosa como festiva. Este sábado, la avenida de la Constitución se convertirá en el escenario de

«Cierra Casa Isabel: otro emblemático restaurante de la Malvarrosa baja el telón»
Restaurantes históricos en la playa de la Malvarrosa, como Casa Isabel, enfrentan un futuro de cambios En un proceso acelerado, los derribos de los cinco restaurantes más antiguos en la playa de la Malvarrosa han comenzado, con el objetivo de dar paso a establecimientos modernos que duplicarán su capacidad, utilizarán

Mahou Bravas Fest 2025: el planazo del otoño en Valencia con bravas, cerveza y música
Valencia, octubre de 2025. – El otoño valenciano se prepara para recibir uno de sus eventos más esperados. Tras el éxito de su primera edición, el Mahou Bravas Fest regresa a La Marina de Valencia del 17 al 19 de octubre, transformando el Tinglado nº2, junto a la Plaça de