La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°

23 julio, 2025
2 mins read

  • British School of Valencia lidera un enfoque educativo integral donde la alimentación saludable y consciente es parte esencial del aprendizaje.

Valencia, 23 de julio de 2025

Hoy en día, la educación trasciende los límites del aula para abrazar una visión holística del desarrollo infantil. Y la nutrición escolar, considerada como un componente clave para el bienestar, el rendimiento académico y la formación de hábitos saludables desde la infancia, no escapa a esta visión. Por este motivo, referentes como British School of Valencia (BSV) han dado prioridad a este aspecto. “Aprender a comer es también aprender a vivir”, destacan desde la dirección del colegio, que considera el momento de la comida como una extensión del proceso educativo.

La nueva cocina de BSV representa un avance significativo en la alimentación escolar. Diseñada con tecnología de última generación, esta instalación permite la preparación diaria de menús equilibrados y sabrosos, elaborados con productos frescos, de temporada y de proximidad. La filosofía del centro prioriza la sostenibilidad y el compromiso con la economía local, trabajando exclusivamente con proveedores que garantizan la trazabilidad, frescura y calidad de los alimentos. Este enfoque no solo asegura un aporte nutricional óptimo, sino que también educa en valores como la responsabilidad ambiental y el consumo consciente.

Uno de los grandes desafíos del centro es atender a una comunidad internacional diversa que reúne a alumnos de más de 70 nacionalidades. BSV responde a esta diversidad con la creación de 22 menús adaptados que cubren necesidades alimentarias específicas como dietas veganas, vegetarianas, halal, sin gluten o sin lactosa, además de incorporar platos de diferentes culturas para favorecer la integración y el respeto. “Cada alumno merece sentirse representado también en el comedor, donde la identidad cultural y los gustos personales deben tener cabida”, señalan desde el equipo directivo.

La estructura del servicio de comedor incluye tres menús diferenciados según la etapa educativa y un equipo de 14 profesionales especializados que trabajan de forma coordinada para planificar, cocinar, servir y realizar un seguimiento personalizado. Este equipo no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también educa en buenos modales, convivencia y gratitud, entendiendo que la mesa es un lugar idóneo para fomentar habilidades sociales esenciales.

Entre los platos más populares entre los estudiantes destacan aquellos de la dieta mediterránea, como arroces, legumbres, pescados frescos y carnes blancas. No obstante, BSV también introduce regularmente menús temáticos con especialidades de cocinas como la india, italiana o latinoamericana. Estas iniciativas no solo despiertan el interés por la gastronomía internacional, sino que se convierten en una herramienta para aprender sobre otras culturas y desarrollar una mentalidad abierta y global.

Cultura alimentaria desde edades tempranas

Además, el colegio impulsa una cultura alimentaria consciente desde edades tempranas, inculcando a los alumnos la importancia de una dieta equilibrada y del agradecimiento hacia los alimentos y quienes los preparan. Esta labor educativa incluye desde charlas y actividades relacionadas con la alimentación hasta el acompañamiento diario de los más pequeños durante las comidas.

Con todo ello, British School of Valencia reafirma su liderazgo como colegio pionero en la implementación de prácticas educativas innovadoras y sostenibles. En un momento donde la alimentación infantil preocupa a familias y profesionales, el centro se posiciona como modelo de referencia que conjuga salud, pedagogía y diversidad cultural. Su propuesta convierte al comedor escolar en un espacio de aprendizaje tan valioso como cualquier aula, con impacto directo en el bienestar y el desarrollo de los estudiantes.

Fotografías de alumnos en el comedor de BSV.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Next Story

La World Paella Day Cup más ambiciosa ya tiene finalistas internacionales

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp