La ‘ClemenNit Festa’ es acogida con entusiasmo por los vecinos de Nules

31 diciembre, 2015
1 min read

Clemennit-Festa

La I Prenochevieja de Nules, la ‘ClemenNit Festa’, que ha sido organizada por el Ayuntamiento de la localidad para esta noche, 30 de diciembre, de 22 a 2.30 horas en la plaza Mayor de la localidad, ha sido muy bien acogida por los vecinos del municipio.

«Con esta inciativa buscamos, por un lado, ofrecer una oferta competitiva de ocio dentro de la localidad, que los hosteleros de Nules puedan disfrutar también de su Nochevieja, así como poner en valor nuestra‘ClemenNules'», en palabras del alcalde, David García.

Y es que, desde su primer momento, el objetivo no ha sido otro que colaborar con la dinamización local. Para ello se ha optado por revalorizar la auténtica ‘ClemenNules’, repartiendo, durante toda la noche, agua de Valencia, preparada por la Asocición de Hosteleros de Nules, y miguelitos con crema de naranja, elaborados por la Asociación de Amas de Casa. Tampoco faltarán los 12 gajos de naranja para tomar durante las 12 campanadas, que serán repartidos por Nulexport, y que serán el protagonista de la noche.

Para completar la fiesta la noche estará amenizada por varios DJ, entre ellos el local DJ Saez.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La 69 Fiesta de la Vendimia saca las bases del concurso de carteles y Flor Natural

Next Story

Los universitarios con más inteligencia emocional tienen menos conductas de riesgo

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss