La chef Begoña Rodrigo descubre en el Palau la cocina de aprovechamiento

4 enero, 2018
1 min read

La chef valenciana Begoña Rodrigo ha mostrado durante un showcooking en el patio gótico del Palau de la Generalitat cómo sacar partido a la cocina de aprovechamiento, presentando varias recetas ante un nutrido público.

Durante el evento, la chef ha destacado la importancia de dar salida a los alimentos sobrantes de las copiosas comidas navideñas, con el objetivo de evitar desperdiciarlos innecesariamente tirándolos a la basura. 

De este modo, Rodrigo ha mostrado al público que ha participado en la degustación cómo transformar restos de ensalada, patatas de guiso sobrantes, polvorones y turrones no comidos, culines de vino o trozos de salmón en burritos, agua de ensalada, canelones, bizcochos, salsas y rellenos variados o tartares, buscándole un segundo uso a alimentos que, de otro modo, serían malgastados.

Con esta muestra, Rodrigo culmina las actividades programadas durante las fiestas navideñas por la Generalitat a través de la campaña El Nadal és valencià, con el objetivo de subrayar la calidad de los productos locales, así como destacar la importancia de los productos valencianos para la celebración de la Navidad en el resto de España.

Así, los productos y la comida valenciana han constituido el eje central de la campaña de este año, que ha contado con eventos como el showcooking de comida navideña del chef Joan Climent el pasado 22 de diciembre. Otra acción ha sido la recuperación para estas navidades de la ‘gastroneta’, aparcada junto a los sillares del Palau, con la que los viandantes podrán degustar los productos promocionados por la campaña hasta el próximo 5 de enero.

Este año, además, y por primera vez, la Agència Valenciana del Turisme se ha sumado a las denominaciones de origen y las federaciones de comercio para impulsar acciones como la elaboración de un mapa de municipios de interés turístico navideño o en lanzamiento de la campaña en la capital francesa.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las familias de la Comunitat Valenciana gastaron en 2016 una media de 188,88 euros en la compra de bebidas alcohólicas

Next Story

Mercavalencia reparte más de 400 kilos de mandarinas en la cabalgata de Reyes de Valencia

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp