Jamie Oliver, «No me arrepiento de la paella con chorizo pero tampoco lo volvería a hacer»

2 noviembre, 2017
2 mins read

James Trevor Jamie Oliver MBE es un cocinero británico nacido en Essex, condado al sureste de Inglaterra, el 27 de mayo de 1975. Presentado por la BBC, se convirtió en uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido. Sus platos generalmente son una mezcla de cocina italiana y cocina oriental, y en ellos, tienen un importante papel las hierbas aromáticas y las especias.

«No me arrepiento de la paella con chorizo pero tampoco lo volvería a hacer. Me pareció impresionante recibir amenazas de muerte de los españoles por una salchicha», admite entre risas Jamie Oliver durante la presentación en Londres de su nuevo libro, Cinco ingredientes, y del programa que estrena esta semana en Canal Cocina, Rápido y fácil (este jueves se emite a las 11.30, 17.00 y 23.30 horas). «Fueron tres meses de agonía constante, pero tengo que reconocer que me gustó ver a buenos chefs discutiendo sobre qué debía llevar una paella tradicional. Es de lo que trata todo esto».

«Soy respetuoso con las culturas de otros países: si no recuerdo mal, la última vez que lo conté transmitíamos para 120 países», explica el británico. «El idioma no es tan importante en la cocina; por el lenguaje corporal, lo puedes aprender casi todo». Precisamente de multiculturalidad entiende un Oliver cuyo personal se compone de «un 20% de portugueses, 20% italianos, 30% de polacos y lituanos y otro 30% de británicos» y al que sólo se le tuerce el gesto cuando habla del Brexit: «Los hospitales, las granjas o los restaurantes cerrarían en una semana si no tuvieran trabajadores europeos«, critica Oliver, que añade: «Ahora voy a uno de mis restaurantes, miro a mis 100 empleados, y no veo casi caras inglesas, signifique eso lo que signifique porque, después de tantas generaciones de inmigrantes, ¿qué es hoy en día una cara inglesa? Es todo una estupidez».

https://twitter.com/jamieoliver/status/783251738509836288

«El Brexit ya afecta a esta industria, no sólo por el precio de las magníficas importaciones europeas sino porque ahora cuando hablo con mi personal tengo que decirle que son apreciados y queridos porque no es lo que escuchan en la prensa. Está jodidamente mal«.

Oliver lanza una petición global: «El mundo debería avanzar hacia un modelo más vegetariano, sólo sería volver a comer como nuestros abuelos pero con más ideas para cocinar». Y avisa: «Todavía no me dejan hacer un programa únicamente vegetariano, pero dadme tiempo». Como máximo exponente de un modelo alimenticio fallido, apunta a EEUU: «Poseen los recursos y las posibilidades de traer comida de todos los rincones del mundo y aun así tienen la generación menos sana de su historia».

«Nunca vas a conocer a un buen chef que no sea una fantástica persona», sentencia Oliver, optimista: «Hace 20 años, cuando empecé en esto, las cocinas estaban llenas de sexismo, racismo, abuso físico y mental… Y el miedo hace a la gente ser muy eficiente a corto plazo, pero si buscas a esos jefes 20 años después te das cuenta de que a todos les ha ido mal. Tener a gente enfadada, posiblemente drogada y con salarios bajos no es bueno. Creo que la industria ha avanzado«.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Los barmans valencianos se reúnen para preparar el concurso nacional

Next Story

Tapón de corcho en botella de vino: El 83% de los españoles lo asocia a buena calidad

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao
GoUp