Hoy se presenta el libro sobre Antonio Galbis en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia

24 marzo, 2018
2 mins read

Se presenta a las 12 de la mañana en la Casa de la Cultura de l’Alcúdia el libro “Antonio Galbis: Història d’una il·lusió” escrito por Ximo Martínez Ortíz y José Vicente Navarro Rubio. El libro pertenece a la colección Gent d’Ací que edita el Ayuntamiento de l’Alcúdia.

En la presentación participarán Andreu Salom, alcalde de l’Alcùdia,  los autores, X. Martínez y José V. Navarro, Gema Galbis hija de D. Antonio Galbis y propietaria de Galbis Paellas Gigantes. Presentará el acto, Toni Benavent, actual regidor de Cultura.

El pueblo de l’Alcúdia y todos los que lo deseen están invitados a esta jornada. Posteriormente a la presentación habrá una paella en honor a D. Antonio Galbis. Para aquellos que quieran asistir deberán reservar los tickets en el Ayuntamiento a partir del día 20 hasta el día 23.

En este libro se recoge la vida de Don Antonio, su destacable labor tanto como cocinero y como empresario valenciano, los logros que consiguió gracias a su afán de superación y que sólo los grandes hombres pueden conseguir.

Uno de los aspectos más relevantes de la vida de Antonio Galbis es la gran pasión que sentía desde pequeño por la cocina, pasión heredada de su madre Doña Eulàlia Domènech. Muestra de ello, inaugura su primer negocio en 1963, el Hostal Galbis o “Bar del Serrallo”. Sólo tres años después, en 1966, abre el Bar-Restaurante Galbis. En esta nueva etapa, es cuando Antonio comienza a acercarse al mundo de la alta gastronomía; llegando a codearse con los grandes cocineros de su generación como Cándido (Segovia), Currito (Madrid y Santurce) o La Trainera (Madrid), entre otros.

Posteriormente, en 1980 creó la famosa empresa de paellas gigantes – Galbis Paellas Gigantes – con la que recorrió toda España, así como otros países.

Londres, Munich, San Salvador, Santiago de Chile, Caracas, Miami…Son solo algunos de los lugares en los que Antonio Galbis ha podido mostrar la esencia y riqueza de la cocina mediterránea; y especialmente la valenciana. En 2006 inauguró en su amada Alcúdia, el Hotel Galbis; una prueba de lo presente que tiene su tierra en todo momento.

Uno de los grandes hitos de su carrera profesional fue lograr un récord mundial cocinando, en 1992, una paella para 100.000 personas en Valencia. Nueve años más tarde, en 2001, consiguió batir su propio Récord Guinness realizando una paella en Madrid para 110.000 personas.

Este libro detalla todo lo acontecido durante su vida, recogiendo las anécdotas más curiosas y divertidas acumuladas a lo largo de su vida profesional y personal. Ahora cualquiera que lo desee, podrá acercarse a la vida de este hombre que ha sido capaz de llevar por todo el mundo el nombre de l’Alcúdia y de Valencia, así como dar valor a uno de los platos más representativos de su tierra: la paella. De esta manera, quedará en la memoria de todos los que lo conocieron y los que no, los grandes logros de este hombre pues Antonio Galbis ha sido, es y será, un gran hombre; tanto o más como sus paellas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

I Concurso Nacional al Mejor Bocadillo

Next Story

Del Tros al Plat cuenta con la singularidad de la ‘Tira de Comptar’ para reforzar su proyección como acción turística excelente

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp