Hostelería Barrios “El plan de apoyo a la hostelería debe llegar a todos los barrios, sin discriminar a las zonas mas turísticas”

10 mayo, 2020
3 mins read

Luisa Notario ha presentado y consensuado el plan con la representación de los trabajadores y trabajadoras municipales en la Mesa General de Negociación y lo aprobará mañana la Junta de Gobierno Local.

La concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València, Luisa Notario, ha presentado esta mañana en la Mesa General de Negociación, donde están incluidas las secciones sindicales que representan a los trabajadores y trabajadoras del consistorio, el plan diseñado para estructurar la reincorporación de todos los empleados y empleadas municipales durante las fases de reducción de la intensidad de las restricciones para contener la expansión de la COVID-19. Garantizar la salud y la seguridad del personal y de la ciudadanía será prioritario.

“Desde el decreto del Estado de Alarma hace casi ocho semanas el Ayuntamiento de València ha dado una respuesta ágil y eficaz para poder asegurar la prestación de los servicios esenciales y la implementación de medidas de carácter social y económico, atendiendo la situación de crisis sanitaria y con la obligación de redefinir prioridades”, ha contextualizado Notario, que ha definido el plan de regreso a la actividad presencial como una “hoja de ruta que nos permitirá avanzar hacia la normalidad con medidas de carácter preventivo y evitando riesgos de transmisión del coronavirus”. Para conseguirlo se seguirán todos los protocolos y las instrucciones que dicten las autoridades sanitarias tanto del gobierno central como del autonómico y se supeditará a todas esas directrices el desarrollo del plan.

Como herramientas clave en este plan se encuentran el teletrabajo y la administración electrónica para poder gestionar de forma eficiente y segura esta nueva transición. “Todos los servicios a la ciudadanía se prestarán a través de cita previa y potenciaremos el uso de la sede electrónica y procedimientos administrativos no presenciales para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, ha explicado Notario. Con ese objetivo habrá campañas publicitarias e informativas.

Para garantizar la seguridad tanto del personal municipal como de las personas usuarias de las instalaciones municipales, la concejala ha detallado que se tomarán medidas que favorezcan el distanciamiento social y la protección de las personas. Así, se redistribuirán y reorganizarán los espacios de trabajo, con recorridos seguros para facilitar la circulación correcta de las personas, y se limitarán los aforos en salas de atención al público y ascensores. También se colocarán elementos separadores como mamparas de metacrilato en mesas y mostradores y paneles de separación donde no se pueda garantizar la distancia de seguridad oportuna. Además, se intensificará la limpieza y la desinfección diarias, se dispondrán dispensadores de gel hidroalcohólico en zonas de atención y mostradores, en accesos y zonas comunes, siendo obligatorio su uso en zonas con presencia de vecinos y vecinas.

Notario ha explicado que de ahora en adelante convivirán dos modalidades de trabajo, la presencial (con la posibilidad de medidas organizativas como el establecimiento de turnos) y la no presencial, que se priorizará, principalmente entre los grupos considerados vulnerables y por las personas con menores de 12 años o mayores a cargo mientras los centros educativos o de mayores continúen cerrados.

La actividad presencial se verá limitada por el aforo de los respectivos espacios donde se presta el servicio con el objetivo de garantizar el denominado distanciamiento social. El plan establece tres etapas de reincorporación según las fases de atenuación de las restricciones anunciadas por el gobierno central: así, en la fase 1 (a priori a partir del 11 de mayo) se incorporará el personal de servicios considerados esenciales por las resoluciones de Alcaldía de los días 30 de marzo y 14 de abril, como los de Actividades, Bienestar Social, Sanidad, Licencias Urbanísticas o Policía y también otras que gestionan centros culturales y educativos, como Acción Cultural, Patrimonio Histórico y Cultura Festiva, lo que supondrá la reapertura de bibliotecas y museos (en todos los casos con no más de un tercio de aforo permitido). Además, se retomará la atención directa a la ciudadanía en las oficinas de atención ciudadana de Pueblos de València y Juntas de Distrito, en el Servicio de Responsabilidad Patrimonial o en el de Procedimientos Sancionadores. En todos estos casos se favorecerá la cita previa y la atención no presencial.

En la fase 2 (si la evolución de la pandemia lo permite, a partir del 26 de mayo), se abrirán los centros de educación para la atención a la educación infantil de menores de 6 años, y también de último año del Conservatorio de Música La asistencia por parte del alumnado será voluntaria y el número máximo será de 15 por aula. Además, se abrirán también teatros, centros culturales y de juventud y los Centros Ocupacionales Municipales, con una limitación de su aforo de un tercio.

Para la fase 3, que se podría producir a partir del 10 de junio, está prevista la reincorporación del personal del resto de servicios municipales.

Notario ha destacado la “buena acogida” de este plan por parte de la representación sindical con la que se ha acordado la conformación de una comisión de seguimiento que permita la rápida adaptación del plan a los cambios en la situación sanitaria. Se reunirá quincenalmente para evaluar si hay que revisar y actualizar el plan consensuado hoy.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El ayuntamiento agiliza la tramitación de solicitudes de nuevas terrazas de hostelería

Next Story

Mesas sin montar y cartas sin contacto manual: así se adapta un restaurante

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero el truco para que quede fresco y sabroso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Diente de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al gusto Sal Opcional Agua fría 👨‍🍳

Cómo Arreglar un Guiso Salado con Patata y Apio

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has cocinado un guiso o sopa, solo para darte cuenta de que está demasiado salado? No te preocupes, este truco no solo resolverá ese problema, sino que también te ayudará a añadir un toque extra de sabor a tus platos. La clave está en

Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones

Cubitos de Sabor: El Truco Profesional para Marinar y Cocinar en Minutos

🔪 Truco de cocina Uno de los secretos mejor guardados en la cocina profesional es el uso de bandejas de cubitos de hielo para marinar pequeñas porciones de carne. Este enfoque no solo asegura una distribución uniforme de los sabores, sino que también optimiza la preparación y reduce el tiempo

Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al
GoUp