Hacer queso crema de untar tipo Philadelphia casero es un proceso sencillo y requiere solo dos ingredientes

16 septiembre, 2023
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Hacer queso crema tipo Philadelphia casero es un proceso sencillo y requiere solo dos ingredientes. Aquí tienes los pasos básicos para hacerlo:

      Ingredientes:

      • 1 kilo de yogur natural (sin azúcar)
      • 1 cucharadita de sal

      Instrucciones:

      1. Comienza con un kilo de yogur natural. Asegúrate de que el yogur no contenga azúcar ni saborizantes, ya que queremos un queso crema neutro.
      2. Agrega 1 cucharadita de sal al yogur natural. Puedes ajustar la cantidad de sal según tu preferencia personal.
      3. Coloca una malla o un paño limpio y fino en un colador o tamiz. Asegúrate de que el colador esté sobre un recipiente grande para recoger el suero que se escurrirá del yogur.
      4. Vierte el yogur con sal en la malla o paño dentro del colador.
      5. Cubre el yogur con la malla o paño y coloca un peso ligero encima para presionar el suero hacia afuera. Puedes usar un plato o un objeto pesado para hacerlo.
      6. Deja reposar la mezcla durante toda la noche a temperatura ambiente. Esto permitirá que el yogur libere su suero y se espese.
      7. Por la mañana, habrás notado que el yogur ha soltado una buena cantidad de suero y se ha transformado en una consistencia similar a la del queso crema.
      8. Retira el queso crema casero del colador y transfiérelo a un recipiente hermético. Puedes refrigerarlo para que se enfríe y esté listo para su uso.

      Ahora tendrás tu propio queso crema casero tipo Philadelphia listo para disfrutar. Puedes utilizarlo en una variedad de recetas, como untable para el pan, aderezo para ensaladas, o como ingrediente en platos salados y postres. ¡Disfruta de tu delicioso queso crema casero!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      El Menja’t Sollana regresa con «la mejor paella del mundo»

      Next Story

      19 de septiembre Día Mundial del Aperitivo ranking de los aperitivos más consumido

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp