Hacer queso crema de untar tipo Philadelphia casero es un proceso sencillo y requiere solo dos ingredientes

16 septiembre, 2023
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Hacer queso crema tipo Philadelphia casero es un proceso sencillo y requiere solo dos ingredientes. Aquí tienes los pasos básicos para hacerlo:

      Ingredientes:

      • 1 kilo de yogur natural (sin azúcar)
      • 1 cucharadita de sal

      Instrucciones:

      1. Comienza con un kilo de yogur natural. Asegúrate de que el yogur no contenga azúcar ni saborizantes, ya que queremos un queso crema neutro.
      2. Agrega 1 cucharadita de sal al yogur natural. Puedes ajustar la cantidad de sal según tu preferencia personal.
      3. Coloca una malla o un paño limpio y fino en un colador o tamiz. Asegúrate de que el colador esté sobre un recipiente grande para recoger el suero que se escurrirá del yogur.
      4. Vierte el yogur con sal en la malla o paño dentro del colador.
      5. Cubre el yogur con la malla o paño y coloca un peso ligero encima para presionar el suero hacia afuera. Puedes usar un plato o un objeto pesado para hacerlo.
      6. Deja reposar la mezcla durante toda la noche a temperatura ambiente. Esto permitirá que el yogur libere su suero y se espese.
      7. Por la mañana, habrás notado que el yogur ha soltado una buena cantidad de suero y se ha transformado en una consistencia similar a la del queso crema.
      8. Retira el queso crema casero del colador y transfiérelo a un recipiente hermético. Puedes refrigerarlo para que se enfríe y esté listo para su uso.

      Ahora tendrás tu propio queso crema casero tipo Philadelphia listo para disfrutar. Puedes utilizarlo en una variedad de recetas, como untable para el pan, aderezo para ensaladas, o como ingrediente en platos salados y postres. ¡Disfruta de tu delicioso queso crema casero!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      El Menja’t Sollana regresa con «la mejor paella del mundo»

      Next Story

      19 de septiembre Día Mundial del Aperitivo ranking de los aperitivos más consumido

      Latest from Blog

      Cazuela de pollo a la catalana con brandy el secreto de las abuelas

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Pollo a la Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pollo entero troceado 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 1/2 taza aceitunas verdes 1/2 taza piñones 1/2 taza brandy 2 hojas de laurel 2 dientes

      Receta de merluza a la vasca fácil y sabrosa como en casa

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Merluza en rodajas 200 g Guisantes frescos 2 Pimientos verdes 4 Dientes de ajo 1 Cebolla 200 ml Caldo de pescado 100 ml Vino

      El bacalao a la vizcaína que hacía mi abuela y aún me hace salivar

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Bacalao desalado 2 Cebollas grandes 4 Pimientos choriceros 3 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 125 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Guindilla (opcional)

      Cómo hacer pulpo a la gallega en casa y que te quede de restaurante

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1.5 kg Pulpo fresco 4 Papas medianas 1 Hoja de laurel 1 taza Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante A gusto
      GoUp