Hacer hielos, como los de los bares, y que no se peguen unos con otros

6 agosto, 2022
1 min read

Si echas un vistazo a los hielos que preparas en casa con agua del grifo, seguramente te habrás dado cuenta de que no son transparentes como los de los bares y restaurantes, y se deshacen más rápido. Comprar hielo en el supermercado hoy es más difícil que encontrar papel higiénico en la pandemia, por eso vamos a ver cómo preparar cubitos de hielo perfectos, dignos de un anuncio.
Como hemos mencionado los cubitos de hielo caseros suelen tener dos problemas: no se ve a través de ellos, y se deshacen rápido.

La transparencia tiene que ver con las impurezas que hay en agua. El agua del grifo tiene cloro y otros elementos, que al congelarse hacen que no sea transparente. Por tanto, si quieres unos cubitos de hielo cristalinos debes utilizar agua mineral, con las menores impurezas posibles.

Otra solución es filtrar el agua del grifo con algún tipo de filtro que se usan en casa.

El segundo elemento es el deshielo. Los cubitos caseros se deshacen antes porque aunque no lo parezca, el agua tiene burbujas de aire que aceleran la descongelación.

El truco para evitar las burbujas es cocer el agua antes de congelarla. Hiérvela dos o tres veces, espera a que se enfríe un poco, pero aún quemando métela en las cubiteras, y directa al congelador.

Con este truco que usa la industria para preparar hielo, tendrás cubitos completamente transparentes, y que aguantan más tiempo ¡Pruébalo!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Mercavalència invertirá 2 millones de euros para reducir la dependencia de las energéticas

Next Story

Los mejores restaurantes de Alicante para disfrutar en la playa o la piscina según Uber Eats

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp