Hacer café sin cafetera

21 marzo, 2021
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Si eres amante del café, debes saber que existen otros modos sencillos de elaborarlo sin máquinas específicas que no te llevarán demasiado tiempo. Son los siguientes: 

      Con el colador

      1. Llenar una olla o una tetera con agua suficiente para la cantidad de café que se desee. Calentar el agua.

      ​2. Echar el café molido (entre una y dos cucharadas, que equivale a 15-30 ml) en una taza y verter el agua caliente.​

      3. Dejar reposar tres minutos, remover, y volver a dejar reposar el mismo tiempo.​

      4. Colar en una taza el resultado, puedes usar un colador de té. 

      Con una olla

      1. Colocar el agua en una olla pequeña y añadir las dos o tres cucharadas de café molido. Remover bien para que el café se hidrate bien.​​

      2. Encender el fuego, mezclar ocasionalmente y esperar a que hierva. Dejar hervir dos minutos. ​​

      3. Verter el resultado en una taza. Puedes evitar tener que usar el colador si sirves el café lentamente; así la borra quedará pegada en las paredes de la olla.

      Con el filtro

      1. Calentar el agua en una olla o un calentador.​​2. Colocar el café molido en un filtro de café (puede adquirirse en el supermercado). Atar el filtro con un cordel o un hilo formando un paquete. ​​3. Colocar el filtro atado en una taza y verter el agua caliente encima. Dejar reposar 3 o 4 minutos. Si prefieres el café más o menos ligero, puedes dejarlo reposar más o menos tiempo.

      Con una prensa francesa

      1. Echar el café dentro de la prensa. Poner a calentar agua y verter en la prensa junto al café. 2. Dejar reposar entre 2 y 4 minutos, dependiendo del tamaño de la prensa.​​3. Sumergir el filtro y servir el café directamente.

      También puedes usar café instantáneo o soluble. Sólo debes calentar agua y verter las cucharadas que te gusten, según si prefieres más el café intenso o suave.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Primera edición de la ‘Semana del Pescado’

      Next Story

      Un sabroso mes de galeras en el grau de Castelló

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp