GUÍA REPSOL presenta en Madrid Fusión “cocinas de excelencia energética”

13 enero, 2020
3 mins read

  • Guía Repsol crea “Cocinas de Excelencia Energética”, una iniciativa con la que Repsol se involucra en la promoción de la eficiencia energética en el mundo de la gastronomía, y en la que participan algunos de los restaurantes más representativos del panorama español. 
  • Con esta iniciativa la compañía pone al servicio de los restaurantes su conocimiento, experiencia y liderazgo en la transformación energética y la sostenibilidad para lograr la máxima eficiencia en la cocina.  
  • La Directora General de Negocios Comerciales y Química de Repsol, María Victoria Zingoni, se ha referido al compromiso anunciado por Repsol de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, “que nos obliga a ser exigentes en todos los campos en los que nos movemos y hoy ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para apostar por la sostenibilidad y el consumo responsable de la energía en la cocina”.
  • A esta iniciativa se han sumado ya varios cocineros reconocidos con Soles Guía Repsol, y se espera que se incorporen otros según se desarrolle el proyecto.
  • Adicionalmente, Guía Repsol incorporará la eficiencia energética y la sostenibilidad como criterios a valorar en su sistema anual de calificación de Soles Guía Repsol, que este año se presentarán a finales del mes de febrero en San Sebastián.
  • Con la creación de esta iniciativa, Repsol pondrá al servicio de los restaurantes unas auditorías que permitirán un asesoramiento, valoración y certificación de la  eficiencia energética y del grado de sostenibilidad de los establecimientos a través de indicadores y recomendaciones de sus comportamientos de eficiencia. 


Guía Repsol ha presentado esta mañana en Madrid Fusión “Cocinas de Excelencia Energética” para trasladar innovación y eficiencia energética a la gastronomía y ayudar así a los restaurantes a ser más eficientes y sostenibles. 

Una iniciativa con la que Repsol se involucra en la promoción de la eficiencia energética en algunos de los restaurantes más representativos del panorama gastronómico español.

La Directora General de Negocios Comerciales y Química de Repsol, María Victoria Zingoni, se ha referido al compromiso anunciado por Repsol de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, “que nos obliga a ser exigentes en todos los campos en los que nos movemos y hoy ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para apostar por la sostenibilidad y el consumo responsable de la energía en la cocina”.

A su vez, Guía Repsol incorporará la eficiencia energética y la sostenibilidad como criterios a valorar en su sistema anual de calificación de Soles Guía Repsol, que este año se presentarán a finales del mes de febrero en San Sebastián.

Una iniciativa a la que han unido varios cocineros con Soles Guía Repsol y que han estado presentes en la presentación: Mario Sandoval (Coque, Tres Soles Guía Repsol); Pepe Solla (Casa Solla, Tres Soles Guía Repsol); Eduard Xartruch y Oriol Castro (Disfrutar, Tres Soles Guía Repsol); Begoña Rodrigo (La Salita, Dos Soles Guía Repsol); Lucía Freitas (A Tafona, un Sol Guía Repsol); Pedro Sánchez (Bagá, Un Sol Guía Repsol) y Marga Coll (Arrels, Recomendado Guía Repsol). Cocineros que han mostrado su compromiso con la eficiencia energética y con la sostenibilidad en la cocina.

Con esta iniciativa, Repsol pondrá al servicio de los restaurantes asesoramiento, valoración y certificación de la eficiencia energética y el grado de sostenibilidad de los establecimientos a través de indicadores y recomendaciones de sus comportamientos de eficiencia. Para ello, se realizarán auditorías gratuitas a estos restaurantes, que conformarán un piloto inicial. En estos restaurantes se implementará un sistema de monitorización y gestión energética que permita   realizar un seguimiento del comportamiento energético del restaurante. 

Además, se realizará una formación de hábitos de comportamiento a los equipos de sala y de cocinas y en base a estas visitas y trabajos, se establecerían las pautas para los indicadores que serían la base de la certificación.

También se compartirá con estos restaurantes un documento de buenas prácticas para el sector de la restauración y se realizará un informe de auditoría con propuestas de mejoras que se entregará a los restaurantes del piloto.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Champiñones a la plancha con aliño de ajo morado y perejil

Next Story

MILKA rinde homenaje a las vacas alpinas, esenciales para la cremosidad de su chocolate

Latest from Blog

El guiso de patatas y chorizo que alegraba las cocinas de la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Patatas a la Riojana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Patatas 200 g Chorizo 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 Cebolla 3 Dientes de ajo 1 cucharadita Pimentón dulce 1 hoja Laurel 4 cucharadas Aceite de oliva

Descubre cómo hacer calçots con romesco como en una auténtica calçotada catalana

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calçots al estilo tradicional catalán 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 20 Calçots 200 g Almendras tostadas 100 g Avellanas tostadas 2 Tomates maduros 1 Cabeza de ajo 1 cucharadita Vinagre de vino tinto 50 ml Aceite de oliva virgen

Escudella casera con su carne y sopa como la hacía la abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escudella i Carn d’Olla 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Garbanzos 1 pieza Butifarra blanca 1 pieza Butifarra negra 300 g Carne de ternera 300 g Carne de cerdo 1 Panceta 2 Zanahorias 2 Puerros 2 Patatas 100

Cazuela de pollo a la catalana con brandy el secreto de las abuelas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Pollo a la Catalana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pollo entero troceado 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 1/2 taza aceitunas verdes 1/2 taza piñones 1/2 taza brandy 2 hojas de laurel 2 dientes de ajo

Receta de merluza a la vasca fácil y sabrosa como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Merluza en rodajas 200 g Guisantes frescos 2 Pimientos verdes 4 Dientes de ajo 1 Cebolla 200 ml Caldo de pescado 100 ml Vino blanco 4
GoUp