Ganadores del I Concurso allipebre profesional de Catarroja, | Concurs allipebre professional

3 octubre, 2022
1 min read

Hoy se ha celebrado el primer concurso profesional de all i pebre de Catarroja, un evento dividido en dos secciones, una tradicional y otra creativa. En el primer apartado participaron profesionales con un reconocido prestigio en la cocina típica y de mercado que debían cocinar la receta siguiendo estrictamente la tradición de Catarroja, cuyos ingredientes son: anguila, patata, ajo, guindilla y pimentón (además de sal, agua y aceite), mientras que para el all i pebre creativo se ha seleccionado a jóvenes talentos que han tenido total libertad tanto en la elección de los ingredientes como en la técnica utilizada.

En su ‘I Concurso profesional de ‘alipebre’ los mejores restaurantes que cocinan la receta tradicional y la creativa.

Premio Tradicional del primer concurso profesional de all i pebre de Catarroja

Casa Granero
Arantxa 2
Can Cela


Premio Creativo del primer concurso profesional de all i pebre de Catarroja


Rte Pinea
La Suculenta
Rte Vinatea

En el acto se ha producido la adhesión de Catarroja a la red Gastroturística de la Comunidad Valenciana, en un acto en el que ha participado el secretario autónomo de Turismo, Francesc Colomer.

Francesc Colomer, secretario autónomo de Turismo: “Catarroja hace una tarea formidable por la recuperación de un relato gastronómico muy ligado al territorio, a la cultura y al patrimonio. Demuestran que la gastronomía es una de las muchas miradas posibles de la Albufera, el producto, el territorio, el paisaje, la sostenibilidad y todo esto se expresa en un concurso como éste y el celebrado hace unas semanas que es bien de interés turístico autonómico»,

Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja: “Con el Concurso rendimos un homenaje a todas las personas que han cocinado de forma anónima durante tanto tiempo esta receta tradicional. Hoy ha sido un día de alegría de felicitar a los ganadores y dado el éxito aspiramos a repetir el próximo año».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Jordi Machí y Galería Cuatro: Premio Cervezas Alhambra Abierto Valencia 2021

Next Story

Verdifresh busca la circularidad y revalorización de los envases de sus alimentos saludables

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp