Francesc Colomer destaca el ‘saber y el sabor’ de un territorio para su posicionamiento turístico

12 junio, 2018
1 min read
Francesc Colomer destaca el ‘saber y el sabor’ de un territorio para su posicionamiento turístico

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado este lunes «el saber y el sabor» de un territorio, como los atributos fundamentales para la reconstrucción de una marca turística y su posicionamiento a nivel global.

Colomer ha realizado estas declaraciones durante su asistencia a la II Mostra Internacional de Vins singulars i de poble en Jesús Pobre (Dénia); un certamen que durante tres días acoge en el Riurau del Senyoret bodegas singulares de la Comunitat Valenciana y de todo el mundo.

En esta edición la Mostra, celebrada del 9 al 11 de junio, alberga una amplia representación de bodegueros valencianos, así como de Castilla La Mancha, Álava y Cataluña a nivel nacional; y de Australia, Nueva Zelanda y Francia a nivel internacional.

En este contexto, el titular de Turisme ha querido reconocer «el esfuerzo» de todos los productores, bodegueros y profesionales del sector de la hostelería presentes en este certamen, por su trabajo diario y por «haber sabido dar una lección de historia y de cultura de gran dimensión turística».

Asimismo, Colomer ha recordado el proyecto internacional de Dénia, Ciudad Creativa de la UNESCO, proyecto apoyado por la Agència Valenciana del Turisme y que permitirá destacar ramificaciones territoriales, como la de Jesús Pobre como «una expresión de excelencia», ha resaltado.

Durante la visita institucional de este lunes, también ha asistido el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez, que ha querido destacar el mundo del vino y la uva como «el gran aliado al territorio y a la lucha contra el despoblamiento rural».

Para Rodríguez «esta iniciativa recoge la necesidad de poner en valor la actividad en el territorio», al tiempo que ha reafirmado el apoyo del gobierno valenciano a proyectos tan singulares en zonas rurales de la Comunitat Valenciana, como la celebración de esta Mostra.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cuineres i cuiners nuevo programa gastronómico en À Punt

Next Story

Lanzan una campaña para fomentar el consumo de frutas y verduras en las escuelas

Latest from Blog

Corta cebolla sin lágrimas: el truco del congelador que no sabías

🔪 Truco de cocina ¿Te has encontrado alguna vez en la situación de tener que utilizar cebollas y no caer en la tentación de llorar al cortarlas? Aquí tienes una técnica inédita que te ayudará a evitar las lágrimas mientras potencias el sabor de tus platos. Al cortar cebollas, el

El secreto para que tus hierbas duren frescas por dos semanas

🔪 Truco de cocina Un método ingenioso para mantener tus hierbas frescas por más tiempo es crear una «bolsa de humedad controlada». Con frecuencia, las hierbas frescas se marchitan rápidamente en la nevera debido a la pérdida excesiva de humedad. Para solucionar esto, toma una bolsa de plástico resellable y

Hierbas frescas todo el año: congélalas en cubitos con aceite

🔪 Truco de cocina Hoy quiero compartir contigo un truco poco conocido pero extremadamente práctico para quienes aman cocinar con hierbas frescas. Si eres de los que suele comprar más de lo necesario o simplemente prefieres tener un surtido listo siempre a mano, este truco te vendrá de maravilla: conservación

Convierte tus hierbas sobrantes en un delicioso aceite gourmet

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez te han sobrado hierbas frescas y no sabes qué hacer con ellas antes de que se marchiten? Un método poco convencional, pero altamente efectivo, es transformar esas hierbas en un aceite aromatizado. Esto no solo preserva su fragancia y sabor, sino que también añade
GoUp