Festa de la sega – 7ª edició

19 septiembre, 2018
1 min read

PROGRAMA D´ACTIVITATS – DIUMENGE, 23 DE SETEMBRE DE 2018

09.00 h. – Itinerari didàctic per a l´observació d´aus (eixida en barca des de el port).
10.00 h. – Passejos amb barca des de el port de Catarroja.
11.00 h. – Show Cooking amb Luis Zorrilla (Rest. Marenostrum, de El Perellonet). Arròs: Arroz de Bogavante y Morcilla.
11.30 h. – Concurs de Cants de Batre.
11.30 h. – Show Cooking amb Mª José Martínez (Rest. Lienzo, de València). Arròs: Arroz de Cocido a su Estilo.
12.00 h. – Demostració de la sega manual d´arròs.
12.30 h. – Show Cooking amb Juan Carlos Galbis. Arròs: Paella Valenciana.
12.30 h. – Túnel de l´Arròs: plats a preus populars.
12.30 h. – Nomenament del Segador D´Honor: el periodista i comunicador, Sr. Ximo Rovira.
13.00 h. – Concurs de perxa.
13.30 h. – Concert de música folk amb el grup Rascanya.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Colomer anuncia los nuevos galardonados con los ‘Premis Turisme Comunitat Valenciana’

Next Story

Un nuevo sistema de clasificación de alimentos más sencillo e intuitivo

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp