Expertos aconsejan consumo moderado de carne dentro de una dieta equilibrada

11 diciembre, 2017
1 min read

Madrid, 11 dic (EFE).- Expertos en medicamentos han propuesto un compromiso de todo el sector para impulsar la producción y el uso de fármacos biosimilares por su valor terapéutico como agente innovador, su mejor acceso para el paciente y su contribución a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta propuesta se ha puesto sobre la mesa en el debate «Biosimilares: Una oportunidad de innovación, sostenibilidad y acceso», organizado por la Agencia EFE, en colaboración con Sandoz, en el que se han analizado la situación de los biosimilares diez años después de su lanzamiento, las estrategias de desarrollo y los retos de futuro.

Sobre todo ello han debatido César Hernández, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); la doctora Mónica Vázquez, jefa de Servicio de Reumatología del hospital Ramón y Cajal; Joaquín Rodrigo, presidente de la Asociación Española de Biosimilares (Biosim); y el doctor José Luis Baquero, vicepresidente y coordinador científico del Foro Español de Pacientes.

Los biosimilares son medicamentos biológicos que se fabrican cuando las patentes de los biológicos originales expiran.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La innovación representa más de un 20% de la facturación de Confectionary Holding

Next Story

Castellón incorpora dos showcookings y un microcircuito de tapas en las Jornadas Gastronómicas de la Naranja

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp